Geroa Bai de Baztan, Lesaka y Urdazubi/Urdax lamentan las palabras del Vicepresidente Remírez sobre el cierre fronterizo

Los grupos municipales de Geroa Bai en Baztan, Lesaka y Urdazubi/Urdax quieren mostrar su preocupación por el cierre de algunos pasos fronterizos por parte del Gobierno francés. Dicho cierre, según parece ha sido decretado por la “alerta antiterrorista” y viene a sumarse a otras medidas restrictivas que, desde marzo de 2020, y en el marco del Estado de Alarma por la pandemia del COVID-19, han venido tomando los Gobiernos español y francés.
Ante la dura situación económica y social que padecemos los municipios de la muga, varias han sido las iniciativas y protestas que se han hecho llegar a las diferentes instituciones, sin que hasta el momento se haya observado un cambio de actitud. Queremos recordar que los ciudadanos y ciudadanas de los municipios de la zona de Baztán-Bidasoa, mantenemos unas relaciones económicas, sociales y familiares muy estrechas con los municipios colindantes de Gipuzkoa e Iparralde.
Lamentamos las declaraciones del portavoz del Gobierno de Navarra
Recientemente, el portavoz del Gobierno de Navarra y Vicepresidente primero, Javier Remírez declaraba que el cierre de esos puntos fronterizos no generaban “mayor problema” en Navarra, mostrando un preocupante desconocimiento de la realidad de esta zona de la Comunidad foral.
Los grupos municipales de Geroa Bai en Baztan, Lesaka y Urdazubi/Urdax no estamos de acuerdo con las palabras utilizadas por el portavoz del Gobierno de Navarra. Cabe recordar que, debido al Estado de Alarma, primero; y, el cierre perimetral, después, la economía de esos municipios y la vida cotidiana de sus habitantes, están sufriendo un grave perjuicio.
Las restricciones a la movilidad diaria que se están padeciendo desde marzo de 2020 están afectando gravemente a la economía y la vida cotidiana de nuestros municipios, una situación que también afecta a nuestros vecinos y vecinas de Iparralde.
Como ejemplo de lo que decimos, una persona de Zugarramurdi que tenga que desplazarse a Bera, en vez de un trayecto de 20 minutos en vehículo por el puerto de Lizuniaga (Sara), tiene que atravesar el puerto de Otsondo y coger la N-121 en Oronoz-Mugaire, trayecto que le llevará más de una hora.
Por eso, pedimos al Vicepresidente Remírez que se muestre más sensible y empático con las dificultades que soportan nuestros ciudadanos y ciudadanas, buscando soluciones.
No obstante, consideramos que sus palabras son fruto del desconocimiento, por eso, le invitamos a que venga a nuestros municipios, hable con nuestros agentes sociales, empresarios y la ciudadanía en general.