Geroa Bai defiende la pluralidad como una de las mayores riquezas de Navarra
La coalición insta a los partidos estatales que en Navarra dicen defender el autogobierno a que lo hagan también en Madrid

Con motivo de la celebración el 3 de diciembre del Día de Navarra, así como del Día Internacional del Euskera-Euskararen Eguna, Geroa Bai defiende la pluralidad de la Comunidad Foral como una de las mayores riquezas con las que cuenta nuestra tierra. La coalición muestra asimismo su compromiso para seguir trabajando por una Navarra integradora y de respeto hacia todas las sensibilidades.
Geroa Bai recuerda que siempre ha apostado por el reconocimiento de la pluralidad navarra como una riqueza frente a posturas excluyentes, y considera que las distintas sensibilidades que conviven en la Comunidad Foral siempre suman, nunca restan, y son un motivo de orgullo para nosotros y nosotras.
La coalición además reivindica el reconocimiento de Navarra como sujeto político, nunca como objeto, y apuesta porque sea la ciudadanía navarra la única propietaria de su futuro y la única con capacidad para decidirlo. Para Geroa Bai, todos los navarros y todas las navarras tienen derecho a vivir su identidad y sensibilidad en libertad, sin imposiciones, desde el respeto a todos y todas, sin exclusiones.
Geroa Bai también lamenta los ataques hacia Navarra que en las últimas semanas se han intensificado; ataques dirigidos sobre todo al Convenio Económico, pilar básico de nuestro régimen fiscal y de nuestro autogobierno. En este sentido, la coalición insta a los partidos estatales que en Navarra dicen defender el autogobierno a que lleven a cabo entre sus filas una labor didáctica y de sensibilización hacia lo que es el Convenio Económico, porque es un instrumento solidario y justo con el resto de territorios del Estado.
EUSKARAREN EGUNA
Por último, Geroa Bai valora que por segundo año consecutivo el Gobierno de Navarra se haya sumado a la celebración del Día Internacional del Euskera-Euskararen Eguna, una jornada que se viene celebrando desde 1949 y que la obsesión identitaria de los gobiernos de UPN ha llevado a que nunca antes se celebrase en Navarra.
En este sentido, para la coalición es un orgullo que el Gobierno de Navarra trate a la lingua navarrorum como lo que es, patrimonio de todos los navarros y todas las navarras, y no como un ariete político para crispar o enfrentar, tal y como siguen haciendo desde UPN, PSN y PP.