Volver atrás

Geroa Bai denuncia la descoordinación del equipo de gobierno de Maya en torno al futuro del convento de las Agustinas

Mientras que ayer anunciaba su uso como santuario de gatos, hoy lo hace como Hub Audiovisual

El grupo municipal de Geroa Bai quiere trasladar su preocupación y sorpresa al conocer que en el intervalo de dos días el equipo de gobierno ha realizado dos propuestas de uso diferentes para un mismo espacio: el convento de las Agustinas, ubicado en el parque de Aranzadi.

El miércoles, el concejal de Sostenibilidad y Sanidad propuso en una reunión con asociaciones protectoras de animales el uso del convento como “santuario de gatos” (es decir, un espacio para albergar gatos), tal y como recogía la nota de prensa que el Ayuntamiento emitió al fin de la misma.

Hoy, en cambio, en otra nota de prensa se anunciaba su destino como Hub Audiovisual, después de una reunión de la concejala de Gobierno Estratégico, Comercio y Turismo con responsables del Clúster Audiovisual de Navarra (Clavna).

La coalición se muestra preocupada por la falta de liderazgo del alcalde Maya en lo referente a la coordinación de las áreas del Ayuntamiento y exige rigor en las propuestas elaboradas por las mismas.

Asimismo, Geroa Bai valora positivamente la propuesta que alberga el espacio Audiovisual en el convento, dando continuidad así al cumplimiento del convenio que ambas entidades firmaron en mayo del año pasado.

La coalición recuerda que en la legislatura pasada se dieron pasos para recuperar y diseñar nuevos usos del meandro de Aranzadi, dentro del proyecto “Ekoparque Aranzadi”, que preveía reconvertir las diferentes zonas e inmuebles del mismo en espacios de educación ambiental y creación artística, economía circular o investigación tecnológica, como el nuevo secadero de plantas, fruto del proyecto de cooperación europea Spagyria.

Asimismo, Geroa Bai se ha mostrado preocupada por la situación de las colonias felinas ubicadas a lo largo de la ciudad e insta al equipo de gobierno a dar cumplimiento al acuerdo que adoptó la Comisión de Urbanismo del pasado 26 de febrero, en el que se contempla la creación de un espacio cubierto y adecuado para los gatos urbanos, así como medidas para la protección de dichas colonias.

Suscríbete a nuestra newsletter