Geroa Bai denuncia que el recurso al Fuero Nuevo supone un nuevo ataque al autogobierno de Navarra
La coalición insta tanto al Parlamento foral como al Gobierno de Navarra a defender con firmeza la norma navarra aprobada por unanimidad

Geroa Bai afirma que el Recurso de Inconstitucionalidad interpuesto a la Ley Foral 21/2019 de 4 de abril de modificación y actualización de la Compilación del Derecho Civil Foral de Navarra o Fuero Nuevo supone una injerencia más contra el autogobierno de Navarra y un nuevo ataque a una ley emanada del Parlamento foral con el que se pretende limitar la capacidad de la Cámara navarra de legislar.
La coalición subraya que Navarra acometió la reforma del Fuero Nuevo en el ejercicio de la competencia exclusiva de carácter histórico que tiene Navarra en materia de Derecho Civil Foral y destaca que la modificación se llevó a cabo además con el mayor consenso político posible, ya que fue aprobada por unanimidad en la Cámara navarra la legislatura pasada.
Geroa Bai recuerda que la reforma del Fuero Nuevo ha sido fruto de un intenso trabajo, largamente participado en una Ponencia Parlamentaria en la que trabajaron distintos expertos de reconocido prestigio de derecho civil. La coalición, además, señala que la aprobación de dicha norma fue un hito, ya que supone la actualización de una Ley Foral que no se modificaba desde el año 1973.
Por ello, Geroa Bai rechaza la postura del Gobierno central al no agotar las vías de diálogo político para llegar a un acuerdo y haya optado por judicializar las discrepancias existentes entre ambas administraciones, en la que ha sido una de sus primeras decisiones del Consejo de Ministros. La coalición considera que se trata de un mal estreno del Gobierno de Sánchez ya que colisiona frontalmente con el mensaje de diálogo, de respeto al autogobierno y no judicialización del que ha hecho gala y al que se ha comprometido el presidente.
Por ello, Geroa Bai insta tanto al Parlamento de Navarra como al Gobierno foral ha realizar una defensa firme del Fuero Nuevo y con ello del autogobierno. Para conocer la valoración del Gobierno de Navarra sobre este recurso y la falta de acuerdo con el Estado para resolver el conflicto, la parlamentaria Blanca Regúlez ha registrado en la Cámara navarra una pregunta oral dirigida al vicepresidente primero y consejero de Presidencia, Igualdad, Función Pública e Interior, para que sea respondida en el pleno de control del próximo 23 de enero.