Volver atrás

Geroa Bai destaca como retos para 2024 los presupuestos, conocer los efectos de la quita de la deuda a las CCAA, la reforma fiscal y la ponencia de la LORAFNA

    Pablo Azcona Pablo Azcona

    Tras la reunión de la Mesa y Junta de Portavoces del Parlamento de Navarra, el portavoz de Geroa Bai, Pablo Azcona, se ha referido a las principales prioridades y retos de la coalición para este año 2024. Así, ha destacado que lo más inmediato es la tramitación de los presupuestos que tienen como prioridad el gasto social y la mejora de los recursos públicos. En el caso de Geroa Bai, Azcona ha destacado que las prioridades de las cuentas pasan por la salud, por la transición ecológica y digital y reforzar el papel de Navarra en Europa.

    Asimismo, Azcona ha subrayado la necesidad de clarificar los efectos que puede tener para Navarra la quita de deuda de las CCAA de régimen común, así como encarar un debate sosegado sobre una reforma fiscal en Navarra. Otra cuestión que el portavoz de Geroa Bai ha destacado, es el trabajo que se va a desarrollar en la ponencia para actualizar la LORAFNA.

    Por otro lado, el portavoz de Geroa Bai se ha referido a las preguntas que la coalición realizará el próximo jueves en sesión de control al Gobierno. Por un lado, Geroa Bai preguntará por los objetivos que se marca Navarra dentro de la presidencia de la eurorregión. La coalición preguntará también por las medidas a aplicar para continuar incrementando el mercado del automóvil eléctrico e híbrido. Y, por otro lado, como pregunta de máxima actualidad, Geroa Bai preguntará al consejero de Cohesión Territorial por la política del Gobierno de Navarra en lo que se refiere a la posible implantación de peajes en vías de alta capacidad.  Sobre esta cuestión, Azcona ha recordado que “desde principio dijimos que el horizonte temporal que planteaba la Ley era muy justo y que la decisión era precipitada y, ahora, se ha visto que era así”.  

    Asimismo, el portavoz de Geroa Bai ha desatacado que “desde el primer momento, en Geroa Bai planteamos que la posible implantación de peajes no podía hacerse sin las correspondientes medidas de acompañamiento al sector del transporte y, por eso queremos saber en qué medidas está trabajando el Gobierno de Navarra para materializar ese apoyo”.

    Suscríbete a nuestra newsletter