Geroa Bai destaca la eficacia de la Renta Garantizada y critica los torticeros intentos de UPN por desacreditarla

La parlamentaria de Geroa Bai, Isabel Aranburu, ha destacado que “Geroa Bai fue un fuerte y convencido impulsor de la nueva ley de Renta Garantizada y, desde luego, los datos existentes a día de hoy confirman lo acertado de ese posicionamiento. A pesar de los esfuerzos que de forma torticera hace UPN por tirar por tierra esta prestación, lo cierto es que es realmente avanzada en muchos aspectos, y hay datos que no dejan lugar a dudas sobre la eficacia y la repercusión que esta nueva regulación está teniendo en algo tan esencial para nosotros y nosotras como la cohesión social y la equidad en la sociedad navarra”.
En ese sentido, ha destacado “la disminución en un 7,8% de la tasa de pobreza que, según la Encuesta de Condiciones de Vida de 2017, se ha producido en Navarra, lo cual supone más del doble que la media del Estado español y sitúa a nuestra Comunidad como la que tiene una tasa menor. Por otro lado, y también contrariamente a lo afirmado por UPN, el número de personas que dejan de cobrar la Renta Garantizada porque han encontrado un empleo con un salario superior a la prestación va en aumento, fueron 2.214 en 2016 y 3.779 en 2017”, ha señalado.
Por último, ha asegurado que “es evidente que en este asunto de la Renta Garantizada y los procesos de inclusión social en general, Geroa Bai se sitúa en las antípodas de UPN. Geroa Bai ve fundamental el hecho de que todas las personas, independientemente de su situación administrativa, menores en gran proporción, puedan ejercer su derecho a unas condiciones de vida dignas y logren su inserción social y laboral a través de la Renta Garantizada. Este logro constituye un éxito de toda la sociedad navarra, y en esta dirección va a seguir trabajando la coalición”.