Geroa Bai Eguesibar insta a seguir impulsando el modelo de movilidad sostenible en el Valle de Egüés
La coalición denuncia la paralización de los procesos tanto para la pasarela entre Erripagaña y la Ciudad de la Innovación, así como para el carril bici de Sarriguren

Geroa Bai Eguesibar insta a “no paralizar la apuesta por la movilidad sostenible como eje de desarrollo del Valle de Eguës”. La coalición recuerda que “la pasada legislatura conseguimos cambiar una tendencia anacrónica y con la participación ciudadana se realizó una apuesta seria por otra movilidad, una oportunidad para Eguesibar que ahora vemos frenada en seco en esta nueva legislatura”.
Así, Geroa Bai Eguesibar insiste en “la gravedad del paso de cebra entre Erripagaña y la Ciudad de la Innovación que supone un verdadero punto negro” e insta a “poner cuanto antes en marcha el proceso para la construcción de una pasarela”.
Tal y como recuerda la coalición, “la pasada legislatura el Gobierno de Navarra por petición del Comité de la Movilidad y del Ayuntamiento de Egüés ya incluyó una partida de 250.000 euros en los Presupuestos Generales de Navarra de 2019 para esta infraestructura”. “Por su parte, el Ayuntamiento aprobó una aplicación de 90.000 euros, partida suficiente para poder licitar las obras”, explica.
Geroa Bai Eguesibar añade que “desde el Plan de Movilidad de la Ciudad de la Innovación, las empresas y los trabajadores han reclamado seguridad in itinere. Asimismo, desde las Mesas de la Movilidad de Eguesibar creadas en la anterior legislatura, también se ha reforzado esta petición, que ha sido contemplada y ratificada en el PMUS de la Comarca de Pamplona y catalogada por todos como urgente por el riesgo que podría solucionar”.
La coalición destaca que “el Ayuntamiento encabezado por Alfonso Etxeberria la pasada legislatura ya acordó con el Gobierno de Navarra un borrador de convenio antes de las elecciones”, y desde Geroa Bai se insta al nuevo equipo municipal de Navarra Suma en el Valle de Egués a “ejecutar cuanto antes esta obra, ya que se trata de una actuación especialmente urgente dada la peligrosidad y riesgos de accidente que supone este punto”.
CARRIL BICI EN SARRIGUREN
Por otro lado, “por una educación y un cambio cultural que beneficie a peatones y ciclistas”, Geroa Bai considera “necesario la construcción de un bidegorri en Sarriguren de modo que los niños y niñas en sus desplazamientos así como los vecinos y vecinas de Sarriguren puedan trasladarse de forma sostenible y sin riesgos”. La coalición rechaza “las trabas que desde el PSN se están poniendo al proceso, que están dilatando en el tiempo un carril bici necesario”.
La coalición recuerda que “el anterior equipo de Gobierno en Eguesibar inició la apuesta por un bidegorri y unos caminos seguros a los centros educativos”. “Así, mediante una Mesa de Movilidad con la participación de expertos en el tema, con representación de centros escolares, de padres y madres de los mismos, de la Policía Local, de comerciantes y de la ciudadanía en general, se consiguió aprobar un carril bici para Sarriguren como un primer paso hacia la movilidad sostenible en el municipio”, señala.
Geroa Bai recuerda que “se fueron afinando las necesidades y descartando opciones, para llegar a una propuesta consensuada con los técnicos y todos los participantes, y en la línea de lo redactado en el PMUS”. Por todo ello, subraya la necesidad de no desaprovechar la oportunidad y poner en marcha cuanto antes el proceso para contar cuanto antes con un carril bici en la localidad”.