Volver atrás

Geroa Bai espera que la respuesta de la Comisión Europea suponga un punto de inflexión respecto al 'Caso Altsasu'

Unai Hualde Unai Hualde

Geroa Bai valora de forma muy positiva la respuesta de la Comisión Europea a varias eurodiputadas y eurodiputados respecto al ‘Caso Altsasu’ en la que muestra su compromiso de velar por la “proporcionalidad” en las penas. Así lo ha manifestado el parlamentario foral, Unai Hualde, quien considera que es importante que nada más y nada menos que el vicepresidente de la Comisión Europea y responsable de derechos y libertades de este organismo, Frans Timmermans, manifieste que “sigue con interés el caso de los jóvenes de Altsasu” indicando que “Bruselas se reserva la opción de intervenir en este caso si se vulnera el principio de proporcionalidad de las penas”.

“Nosotros y nosotras siempre hemos visto un sesgo político en todo esto. No puede ser que una agresión así tenga unas penas propias de atentados yihadistas al calor del polémico artículo 573 del Código Penal, que ya en su día fue cuestionado por cinco relatores de la ONU”, afirma Hualde, quien recuerda que desde el inicio Geroa Bai ha pedido “proporcionalidad” en este caso.

“En Geroa Bai creemos una desproporción absoluta la petición fiscal y de las acusaciones de 12, 50 y 62 años de prisión para los encausados, sumando un total de 375 años de cárcel. Ha habido un enorme interés por dar a este caso un barniz terrorista que en ningún caso tiene. Resulta inusualmente llamativa la claridad de la respuesta de Bruselas en este caso, lo cual denota que la desproporción entre los hechos denunciados y la sanción penal es clamorosa. Esperamos que suponga un punto de inflexión para las futuras fases del proceso” señala el parlamentario de Geroa Bai.

Hualde recuerda que “tal y como defendimos recientemente en el Parlamento y aunque las causas penales son competencia de los Estados miembros, estos deben respetar la Carta Europea de Derechos Fundamentales de la Unión Europea y la respuesta de Bruselas coincide en la necesidad de salvaguardar desde Europa que las penas impuestas a las personas sean proporcionales a las acciones por las que puedan ser condenadas”.

Por último, Unai Hualde ha recordado que 52 diputados y diputadas del Parlamento Europeo, 74 del Congreso de los Diputados e innumerables voces del mundo jurídico en el Estado español han solicitado respeto a los principios de “proporcionalidad, justicia y equidad”; así como “eliminar la calificación de  terrorismo de esta causa”.

Suscríbete a nuestra newsletter