Geroa Bai exige al Gobierno foral el cumplimiento de la parte de Programación Local contemplada en el PIL
Serían 13,2 millones los que habría que conceder a los Consistorios este año para que "puedan llevar adelante sus inversiones"
La portavoz y candidata de Geroa Bai a la Presidencia del Gobierno de Navarra, Uxue Barkos, y el parlamentario, Pablo Azcona, han exigido al Gobierno de Navarra el cumplimiento de la parte de Programación Local contemplada en el Plan de Inversiones Locales (PIL).
En una rueda de prensa ofrecida este miércoles, Barkos ha criticado que "se cumple un año en el que una parte importante de este Plan de Inversiones Locales sigue sin cumplirse, sin llevarse a cabo". Concretamente, se trata de la parte referida a las subvenciones locales, que contempla medidas relacionadas con redes abastecimiento y saneamiento, pavimentaciones de calles, dotaciones municipales, accesibilidad, eficiencia energética, o instalaciones deportivas.
"Nos preocupa porque nos encontramos en una situación absolutamente lamentable para el conjunto de los ayuntamientos navarros, y si en las próximas semanas no se resuelve esta situación, nos encontraremos con que muy difícilmente los ayuntamientos de Navarra podrán llevar a cabo las inversiones que han previsto", ha señalado.
En este sentido, ha advertido de que, si esta situación "no se resuelve en las próximas semanas", será la segunda vez "a lo largo de varias décadas" que no se lleva a cabo el PIL "en el conjunto de la legislatura, después de lo que ocurrió también en la legislatura 2011-2015, de Yolanda Barcina".
Barkos ha querido "poner en valor el esfuerzo que se hizo la pasada legislatura para llevar a cabo una financiación suficiente" del PIL, y que a su juicio en esta legislatura también "debería haberse llevado a cabo". Según ha añadido, "lo único que se ha llevado a cabo" en este periodo es una ampliación del plan 2017-2019, "que se ha traído hasta 2020". "Es un problema político de entidad, pero, sobre todo, un problema importante para el conjunto de las entidades locales", ha dicho.
Por ello, ha apuntado que "nos quedan unas semanas preciosas". "Hacemos ese llamamiento al Gobierno de María Chivite", ha manifestado, tras añadir que dicho emplazamiento también ha sido realizado "entre socios" del Ejecutivo a nivel interno. "Estamos ya en tiempo de descuento para unas importantes inversiones", ha señalado.
En la misma línea se ha mostrado Azcona, que ha criticado que "un año más tarde no se ha llevado adelante una parte sustancial, la más importante", del PIL, como es la de Programación Local para los ayuntamientos. En total, según ha explicado, serían 13,2 millones de euros los que habría que conceder a los Consistorios este año, una parte "importantísima" para que éstos "puedan llevar adelante sus inversiones, aquellas que han solicitado en tiempo y forma".
Esto, a su juicio, "es importantísimo porque no está permitiendo a las entidades locales planificar sus inversiones y están a la espera de esta decisión tan importante". "Esperemos que nadie ponga como excusa una solicitud que hicimos desde Geroa Bai de que no hubiese limitaciones para los ayuntamientos a la hora de presentar solicitudes, porque ese requerimiento que hicimos era algo que había venido ocurriendo siempre", ha añadido.
Azcona ha añadido que, en la pasada legislatura, "sin ningún tipo de limitaciones a la hora de presentar obras, se acabaron desarrollando 87,9 millones de euros de este Plan de Inversiones Locales, al cual habría que sumar los 25 millones de euros de las inversiones financieramente sostenibles que también fueron a ese PIL". En lo referido a Programación Local se ejecutaron, entre 2017 y 2019, un total de 34,5 millones de euros. Por ello, ha criticado que "en este momento" se esté dando "un paso atrás" en esta materia.
Además, ha asegurado que "el último informe sobre el sector público local dice que los Ayuntamientos de Navarra acumulan", en conjunto, 300 millones de euros de remanente "que están a la espera de que se concedan este tipo de subvenciones para poder hacerlas compatibles y poder sacar adelante proyectos tan importantes de pavimentaciones, de redes, de dotaciones, de accesibilidad...".