Geroa Bai hace suyas las reivindicaciones de Anpier y trabajará en el Congreso para conseguirlas

Rafa Eraso, portavoz de Desarrollo Económico de Geroa Bai, mantuvo el martes una reunión de trabajo con Juan Antonio Cabrero, vicepresidente de ANPIER (Asociación Nacional de Productores de Energía Fotovoltaica), quien expuso la situación que, tras diez años de lucha, siguen padeciendo 62.000 familias en el Estado.
Eraso explica que “fue el Estado quien animó a las familias a destinar sus ahorros al desarrollo y producción de energía fotovoltaica, bajo el lema ‘el sol puede ser tuyo’, pero tras la inversión de 20.000 millones de euros estas familias vieron cómo se ha ido modificando la legislación y cómo sucesivamente las primas a las energías renovables iban siendo recortadas”.
“Hay registrados, a día de hoy, más de 40 arbitrajes que reclaman al Estado español 4.300 millones de euros. De los casos resueltos, 8 han sido desfavorables al Estado”, expone Eraso, quien afirma que “durante todo este tiempo, ni PSOE ni PP han dado pasos para buscar una solución”. “Se aprobó una enmienda en el Congreso y el ministro Nadal (PP) la vetó. Se presentó una enmienda en el Senado y los Servicios Jurídicos la vetaron. Y mientras tanto pasa el tiempo y la situación de estos pequeños inversores se va agravando día tras día”.
Ante esta situación, Koldo Martínez, candidato al Congreso por Geroa Bai, muestra su compromiso de “adoptar medidas urgentes para solventar esta dramática situación y que se puedan cumplir las recomendaciones que en su día hizo el Defensor del Pueblo, que consistían en la adopción de medidas para que estos inversores del Estado no reciban un peor trato que los inversores de los países signatarios del Tratado sobre la Carta de la Energía, y establecer los mecanismos necesarios para compensar el sacrificio singular que el cambio retributivo implica para estos inversores”.
“Por parte de Geroa Bai, damos nuestro apoyo a ANPIER y sus reivindicaciones, y mostramos nuestro compromiso para trabajar en la búsqueda de la mejor solución para las familias que, un triste día, se vieron engañadas”, concluye Martínez.