Geroa Bai impulsa diversas inversiones para el Valle de Baztan en los Presupuestos de Navarra para 2022
La coalición ha sacado adelante también ayudas para otros proyectos en Urdax, Malerreka e Igantzi

Geroa Bai ha impulsado inversiones en los Presupuestos Generales de Navarra para el año 2022 destinadas a diferentes proyectos y mejoras en el Valle de Baztan. La coalición además ha propuesto la realización de otros proyectos: en Igantzi, Urdax y Malerreka.
Concretamente, Geroa Bai ha impulsado la inversión de 11.000 euros para realizar obras de adecuación y accesibilidad, así como para la colocación de un barandado en la calle Santiago de Elizondo. Además, gracias a una ayuda de 25.000 euros se podrá elaborar un Plan de Movilidad Urbana Sostenible en el Valle de Baztan.
Una partida de 6.500 euros permitirá acometer el asfaltado del paseo de Arraioz, y en Arizkun, se podrá rehabilitar la antigua báscula de ganado con el objetivo de convertirla en baños públicos, gracias a una ayuda de 33.000 euros. Además, a través de una enmienda de 12.000 euros se podrán llevar a cabo actuaciones de mejora de caminos a caseríos en Urritzate.
En Amaiur, una inversión de 20.000 euros permitirá impulsar el proyecto Ostatua. El camino de Santiago de Baztan necesita un impulso, y dado que el albergue municipal carece de calefacción, su actividad se centra solo en verano. El objetivo del proyecto es dotarle de un sistema de calor (biomasa), y hacer las reformas necesarias para volver abrir la posada y poder desestacionar la atención y generar más empleo en la zona.
Por otro lado, Geroa Bai y EH Bildu han impulsado una partida de 150.000 euros para la organización de actividades de conmemoración del 500 aniversario de la Batalla de Amaiur, con la finalidad de reforzar la oferta de ocio cultural del valle de Baztan y de este lugar de memoria de Navarra en un aniversario tan destacado.
También a través de una enmienda de 50.000 euros compartida con EH Bildu, el Ayuntamiento de Baztan impulsará la promoción del Centro de Investigación para el desarrollo comarcal en Lekaroz, con el objetivo de avanzar en los contenidos del proyecto de centro de investigación de la ruralidad del siglo XXI y contribuir a organizar un congreso euro-regional de universidades.
OTROS PROYECTOS
Geroa Bai ha incluido además una enmienda de 25.000 euros que irá destinada a un convenio con Eusko Ikaskuntza para la elaboración de un estudio en torno al Monasterio de Urdax. Este proyecto tiene como fin conocer el desarrollo constructivo de este conjunto monástico y, especialmente, su potencialidad arqueológica.
Asimismo, una partida de 15.000 euros servirá para que Euskal Artzainak Ameriketan pueda llevar a cabo varias acciones en Elgorriaga para mostrar todo el patrimonio material e inmaterial que ha ido recuperando desde su creación y una enmienda de 12.000 euros permitirá realizar actuaciones de mejora y adecuación del parque del pueblo de Donamaria.
En Igantzi, el proyecto para su desarrollo territorial se verá reforzado con una ayuda de 50.000 euros.
Estas enmiendas suponen dar continuidad al trabajo de apuesta por el municipalismo iniciado en 2019 por Geroa Bai, con el que la coalición está demostrando que hay otra manera de participar en los presupuestos de Navarra, facilitando inversiones para muchos ayuntamientos que durante décadas se han visto al margen de las Cuentas Generales de Navarra.