Geroa Bai impulsa inversiones para el Valle de Baztan en los Presupuestos Generales de Navarra para 2021
La coalición ha propuesto además otros dos proyectos en la zona de Malerreka y en la zona fronteriza de la Comunidad Foral
Geroa Bai ha impulsado inversiones en los Presupuestos Generales de Navarra para el año 2021 destinadas a diferentes proyectos y mejoras en el Valle de Baztan. La coalición además ha propuesto la realización de otros dos proyectos: uno en la zona de Malerreka y otro en la zona fronteriza.
En una apuesta clara por el desarrollo sostenible de todo el territorio navarro a través de la acción municipal, Geroa Bai ha trasladado a los presupuestos generales de Navarra su trabajo con diferentes grupos municipales.
Así, en el Valle de Baztan, Geroa Bai ha impulsado la inversión de 20.000 euros para un Convenio con la Universidad Complutense para realizar un estudio de aproximaciones genómicas a la histórica biológica del barrio de Bozate (Arizkun). A pesar de los múltiples estudios y teorías que se han desarrollado en torno a esta población, a día de hoy no se sabe con certeza su origen, los acontecimientos demográficos a los que se ha visto sometida u otros detalles de su pasado. Estudiando los diferentes tipos de ADN de esta población se puede aportar luz sobre su origen y pasado, con el fin de conocer la historia de los pobladores del barrio de Bozate. Este nuevo enfoque genético aportará una información inédita facilitando la re-escritura de su historia desde una perspectiva científica y bajo los principios de objetividad.
Además, a través de una ayuda de 20.000 euros se podrá realizar el cambio de la luminaria pública actual a alumbrado LED en Berroeta. Dicha inversión, sería la primera en llevarse a cabo en el municipio dando pie a la concienciación y visualización de una ya realidad como es la transición energética, además del ahorro económico que reportaría al valle dentro del consumo eléctrico.
Por otro lado, la coalición ha propuesto una inversión de 15.000 euros para la traída de aguas de la parte francesa a las ventas navarras de Izpegi con la que se busca solucionar el problema de abastecimiento de agua con una acometida desde la parte media del monte de Auza a casi cinco kilómetros, y poder así ofrecer unos servicios de calidad al paso transfronterizo desde este puerto.
Geroa Bai también ha apostado por destinar 8.500 euros para la redacción de un Plan Director Deportivo para el Campus de Lekaroz. El objetivo es que este estudio ayude al Ayuntamiento del Valle de Baztan en la toma de decisiones de cara a futuras actuaciones.
OTROS PROYECTOS
Geroa Bai ha incluido además una enmienda de 40.000 euros para la firma de un Convenio con la Asociación Euskal Artzainak Ameriketan para realizar una exposición permanente en Malerreka. El objetivo es habilitar un espacio que recoja la actividad llevada a cabo por los pastores que emigraron a América, su modo de vida, y poder trasladar todo el patrimonio cultural que han aportado, tanto a la población local, como a escuelas y visitantes de la zona.
Por último, a propuesta del grupo municipal de Geroa Bai en Urdazubi-Urdax, la coalición ha propuesto destinar 40.000 euros a la elaboración de un Plan de Ordenación Comercial de las zonas fronterizas. El objetivo de este proyecto es conseguir que la reactivación del comercio fronterizo sea plena y efectiva, que garantice la sostenibilidad de un pilar tan importante para la economía de la comarca donde se encuentra enclavado y que contribuya de manera importante al bienestar de nuestro territorio, cumpliendo así con una moción aprobada por unanimidad en el Parlamento foral en mayo de 2020.