Volver atrás

Geroa Bai impulsa más de 542.000 euros de inversiones para el Pirineo a través de enmiendas a los Presupuestos Generales de Navarra

La coalición además ha destinado 145.000 euros para actuaciones en la zona pre-pirenaica de la Comunidad Foral

Geroa Bai ha impulsado diversas inversiones y proyectos por valor de más de 542.000 euros para el Pirineo a través de enmiendas a los Presupuestos Generales de Navarra para 2023, afianzando la apuesta de la coalición por la vertebración del territorio y por responder a las necesidades de la ciudadanía navarra independientemente de su lugar de residencia.

La coalición, además, ha destinado 145.000 euros para actuaciones en la zona pre-pirenaica de la Comunidad Foral, con partidas y proyectos para el Valle de Arce, Sangüesa/Zangoza, Aibar, Lumbier, Azparren y Artozki.

Así, en el Valle de Salazar, Geroa Bai ha incluido una partida dotada con 40.000 euros para actuaciones en la finca Erremendia, un proyecto que la coalición también respaldó con enmiendas en las cuentas generales de años anteriores.

En Jaurrieta, una enmienda de 30.000 euros permitirá la impermeabilización y restauración de los nichos del cementerio; y en Garralda una partida de 30.000 euros impulsará el proyecto del huerto solar Garraldargi.

La rehabilitación de un espacio municipal para ser utilizado como bar/cafetería, albergue y zona cultural en Hiriberri de Aezkoa es otro de los proyectos que Geroa Bai ha incluido en los Presupuestos, a través de una enmienda de 21.970 euros para el proyecto Hiriberri Lanean.

En Otsagabia, la coalición propone la creación de una unidad de convivencia en la residencia municipal ‘Valle de Salazar’ a través de una partida de 40.000 euros; y en Luzaide se destinarán 35.000 euros para el acondicionamiento de un parking público.

Otra de las inversiones que Geroa Bai ha impulsado en las cuentas es el aumento en 10.000 euros de la subvención al proyecto Piribizi cuyo objetivo es abordar el reto demográfico en la zona.

Como hiciera en años anteriores, la coalición sigue apoyando a la Asociación Euskal Artzainak Ameriketan, con una enmienda de 18.000 euros que tiene por objeto la actualización de su página web y varias actuaciones de mejora en los museos de Elgorriaga y Orbaizeta.

La edición de un libro sobre la diáspora del Valle de Aezkoa es otro de los proyectos que Geroa Bai ha incluido en las cuentas, a través de una enmienda de 12.500 euros destinada a la asociación Iratiko Bortuak.

También en el ámbito cultural, la asociación Elutseder Elkartea podrá editar un libro de los pastores del Valle de Erro en América gracias al apoyo de la coalición con 13.500 euros.

Geroa Bai comparte además enmiendas con otros grupos parlamentarios. En el caso de EH Bildu, ambas formaciones han impulsado la adaptación de la antigua patatera de Opposa, en Abaurregaina, con una partida dotada con 174.000 euros.

Asimismo, los mismos grupos parlamentarios destinan 100.000 euros a las entidades locales de Roncal, Otsagabia, Garralda, Auritz, Erro, Auritzberri y Luzaide con el objetivo de intentar paliar el déficit de funcionamiento de las concentraciones escolares.

Otra de las partidas compartidas, en este caso junto a EH Bildu y Podemos, es la destinada a actividades educativas de sostenibilidad y educación ambiental sobre patrimonio natural en centros escolares de Aezkoa, Auritz-Burguete, Luzaide y Erro, dotada con 18.000 euros.

 

ACTUACIONES EN LA ZONA PRE-PIRENAICA

Sangüesa/Zangoza podrá llevar a cabo obras de adecuación del solar de la calle Enrique de Labrit 13 para acondicionar un aparcamiento de vehículos a través de una enmienda de 30.000 euros; y Aibar destinará 20.000 euros a la instalación de placas fotovoltaicas en edificios municipales.

Geroa Bai ha incluido además en las cuentas una partida de 25.000 euros para adecuar un camino entre Azparren y Artozki, así como una partida de 10.000 euros para que la Sociedad de Ciencias Aranzadi continúe con sus trabajos en los yacimientos arqueológicos del Valle de Arce.

Por último, y en esta ocasión a través de una enmienda compartida con EH Bildu, Geroa Bai continúa su apuesta por el Parque de la Economía Circular y Desarrollo Territorial Sostenible Bordablanca, en Lumbier, aumentando en 60.000 euros el Convenio que Gobierno de Navarra firmará con la Asociación Laboral Josenea.

Cabe destacar que se trata del primer parque de la economía circular de Navarra, que desde una visión integral aborda la gestión de residuos, la generación de empleo social y las energías verdes como modelo de autonomía y gobernanza territorial.

Estas enmiendas suponen dar continuidad a la senda iniciada en años anteriores por Geroa Bai de trabajo cercano al territorio y al ámbito municipal con sus propuestas a las cuentas, demostrando que hay otra forma de participar en los presupuestos al facilitar inversiones para muchos ayuntamientos que durante décadas se han visto al margen de las Cuentas Generales de Navarra.

Suscríbete a nuestra newsletter