Volver atrás

Geroa Bai insta al Gobierno de Navarra a habilitar una ventanilla para asesorar a las personas afectadas por el IRPH

    Geroa Bai insta al Gobierno de Navarra a habilitar una oficina-ventanilla para asesorar legalmente a la ciudadanía navarra, en defensa de sus intereses, que pueda verse afectada por la problemática generada por las hipotecas referenciadas al IRPH (Indice de Referencia de Préstamos Hipotecarios).

    El grupo parlamentario de la coalición ha registrado una moción para que sea debatida en el Pleno del Parlamento de Navarra, en la que además insta al Ejecutivo foral a recabar los datos del número de personas afectadas en la Comunidad Foral, así como la afección económica producida.

    Geroa Bai propone además que el Parlamento de Navarra inste al Gobierno del Estado a dar los pasos necesarios para que la Abogacía del Estado trabaje en favor de la ciudadanía, haciendo cumplir el informe del TJUE, y no defendiendo las pretensiones de las entidades financieras.

    Mikel Asiain, parlamentario foral de Geroa Bai y proponente de esta moción, señala que “la decisión adoptada por el abogado general de la Unión Europea en Luxemburgo, Maciej Szpunar, en el sentido de que el índice IRPH debe estar sometido a tutela judicial para saber si es abusivo o no, puede afectar a varios miles de ciudadanos y ciudadanas navarras que firmaron sus préstamos hipotecarios asumiendo el mencionado índice”.

    “Consideramos esencial la implicación tanto del Gobierno del Estado como del Gobierno de Navarra ante una situación de este calado, que puede afectar a miles de personas tanto desde un punto de vista económico como social. Ambas instituciones deben trabajar en defensa de los intereses de la ciudadanía y no de las entidades financieras, y esto es precisamente lo que exigimos”, señala el parlamentario foral de Geroa Bai.

    Suscríbete a nuestra newsletter