Geroa Bai Iruñea afirma que no va a permitir ni un paso atrás en la lucha contra las agresiones sexistas
Itziar Gómez, portavoz del grupo municipal, agradece la actitud ejemplar de la inmensa mayoría de la ciudadanía de Pamplona y la labor de los servicios públicos y el voluntariado
Geroa Bai Iruñea afirma que no va a permitir ni un paso atrás en al lucha contra las agresiones sexistas, y critica el silencio y el ocultismo del alcalde, Enrique Maya, en relación a dos denuncias por ataques sexistas de las que los grupos municipales que conforman el Ayuntamiento han tenido conocimiento por los medios de comunicación.
Itziar Gómez, portavoz del grupo municipal en el Consistorio, afirma que “cuando Maya fue alcalde por UPN silenció las agresiones y abusos sexuales ocurridos en San Fermín y, este año, ha vuelto la desinformación y el ocultismo con dos denuncias de las que no hemos tenido conocimiento por la vía oficial hasta ayer”.
“La actitud de rechazo por parte de la ciudadanía de Pamplona a las agresiones machistas, simbolizada en la mano roja, no acepta tampoco el silencio institucional cuando ocurren. Estamos convencidas de que se trata de una estrategia para minimizar la respuesta ciudadana, y no vamos a aceptar ni un paso atrás en este tema”, afirma Gómez.
La portavoz del grupo municipal de Geroa Bai en el Ayuntamiento de Iruñea ha hecho también un balance negativo de la actitud y el sectarismo del alcalde Maya durante el chupinazo el día 6, al utilizar a la Policía Municipal “como policía política para impedir la libertad de expresión y la salida al balcón del Ayuntamiento de concejalas democráticamente elegidas por la ciudadanía”.
En el otro lado de la balanza, Gómez califica de “ejemplar” la actitud de la inmensa mayoría de la ciudadanía de Pamplona”. “A excepción de los insultos proferidos en la calle Curia durante la procesión de San Fermín, que como todos los ataques de este tipo tienen todo nuestro rechazo, la ciudadanía ha demostrado ejemplo de civismo y respeto”. En este sentido, la portavoz agradece “a las pamplonesas y pamploneses que con su presencia hacen que los Sanfermines mantengan la identidad de la fiesta, que tan importante es preservar”.
En esta línea, Gómez agradece “a todas las personas que durante estos días han trabajado en los distintos servicios públicos, como transporte público o limpieza, así como al personal voluntario de Cruz Roja y DYA, por su inestimable labor en los encierros y otros actos públicos”.
Por último, la portavoz del grupo municipal considera que “en los últimos años se ha trabajado junto a los colectivos para cambiar la imagen del ‘todo vale’ de las fiestas, reconduciéndose un modelo festivo permitido en tiempos de UPN”, y señala que “estaremos vigilantes para que se mantenga el trabajo realizado en los distintos foros que rodean las fiestas”. “En relación a los encierros, esperamos que el Ayuntamiento convoque cuanto antes la Mesa del Encierro, para escuchar los diferentes puntos de vista que existen y trabajar en la solución de las polémicas existentes”.