Geroa Bai Iruñea solicita continuar con la aplicación AgreStop/EraStop para evitar agresiones sexistas
El grupo municipal ha señalado, asimismo, que no va a incentivar ni apoyar actividades o iniciativas que supongan aglomeraciones en Sanfermines, y aboga por impulsar la economía haciendo hincapié en el sector comercial y hostelero

Geroa Bai Iruñea ha presentado en rueda de prensa una declaración a Pleno en la que solicita continuar con la aplicación Agrestop/Erastop para evitar agresiones sexistas, así como con su mantenimiento anual. La coalición se ha referido también a otros temas de actualidad como los Sanfermines, la demanda de 0-3 en modelo D, la actividad de barrio, el sector comercial y hostelero, la vivienda y la movilidad sostenible.
Geroa Bai ha explicado que la herramienta Agrestop/Erastop se puso en marcha en Sanfermines la pasada legislatura “con el objetivo de que se convirtiese en un servicio público”. Concretamente “la aplicación responde a una necesidad concreta como son las agresiones machistas que sufren muchas mujeres en el espacio privado y público”.
En la parte expositiva de la declaración, Geroa Bai Iruñea detalla las posibilidades de la aplicación. Se trata de una herramienta gratuita y para utilizarla hay que introducir los datos personales con el fin de geolocalizar los teléfonos. La plataforma AgreStop/EraStop está disponible en App Store y Play Store, y el grupo municipal subraya que “es fácil de utilizar e intuitiva”. Cuenta con distintas funciones. En primer lugar, “con un botón de emergencias. En el momento que se pulse, enviará una señal inmediata que advertirá a la Policía Municipal de su geolocalización, lo que posibilitará que los y las agentes acudan rápidamente en su ayuda”.
En segundo lugar, ofrece “la posibilidad de denunciar una agresión. Esta opción permite del mismo modo enviar una alerta a la policía para que intervenga. En la alerta se geolocaliza la posición de la agresión”.
En tercer lugar, dispone de “otra función de acompañamiento. Para esta acción hay que señalar previamente a algunos contactos de la agenda que actuarán de acompañantes para que, en el recorrido hacia casa, puedan seguir los pasos a través de un mapa virtual. Si en algún momento detectan que la persona se desvía de su dirección o no avanza, pueden llamar a la Policía Municipal”.
Asimismo, el grupo municipal asegura que “los recursos con los que cuenta la aplicación contribuyen a que la herramienta sea efectiva”. Además, apostilla que “la continua coordinación con los servicios de emergencia y con los contactos establecidos fomenta la rápida respuesta ante el peligro que pueda darse”. Geroa Bai Iruñea valora positivamente incluir la figura del o la testigo como agente proactivo ante las agresiones que puedan suceder en su entorno próximo.
Ante esta realidad y cumpliendo con su compromiso de luchar contra las agresiones machistas, la coalición ha solicitado continuar utilizando por parte del Ayuntamiento de Pamlona/Iruña la aplicación AgreStop/EraStop y seguir contribuyendo con el mantenimiento anual de dicha herramienta.
Actividad de barrio, escuelas infantiles y Sanfermines
Respecto a los Sanfermines, Geroa Bai Iruñea ha mostrado su decepción con la actitud del alcalde Enrique Maya. Añade que el pasado 6 de junio aprobaron en Comisión de Presidencia una declaración Institucional de forma unánime que señalaba que “no se va a incentivar, ni apoyar actividades o iniciativas que supongan aglomeraciones de personas durante los días de San Fermín que puedan dar lugar a un rebrote”.
Por otra parte, el grupo municipal ha solicitado que desde Asuntos Ciudadanos dejen trabajar desde los barrios y ha alabado la tarea que realizan los grupos de Preventivos.
En lo que se refiere a Educación, critica la nueva distribución que pretende imponer el Ayuntamiento en los modelos de las escuelas infantiles y los califica como “discriminatorios y vejatorios para las madres y padres que quieren que sus hijos e hijas estén durante la etapa educativa de 0-3 en euskera”. El grupo municipal apostilla que “el Ayuntamiento no tiene ninguna intención de cubrir la demanda, e incluso viendo que un tercio solicita el modelo D”.
Impulso económico, movilidad, vivienda y Pasarela de Labrit
En el apartado económico, Geroa Bai Iruñea ha destacado que “estando casi en julio todavía no se han podido realizar las IFS de este año porque el Estado, a diferencia del año pasado, que lo hizo en marzo, no ha autorizado la utilización de los remanentes de tesorería, cuando este año por la situación de crisis económica esas inversiones son más necesarias que nunca”.
Asimismo, el grupo municipal ha puesto en valor la necesidad de apoyar el empleo haciendo hincapié en el sector hostelero y comercial porque “abre con unas limitaciones que le van a suponer un coste económico importante. Además, la suspensión de los Sanfermines le va a afectar más que al resto de sectores". También impulsará el sector cultural que “desgraciadamente ha sido dañado por esta reciente crisis”.
Por otro lado, el grupo municipal ha destacado la importancia de la movilidad sostenible y ha criticado “la barbaridad que supone como concepto la intención del alcalde Enrique Maya de cobrar un impuesto de circulación a bicicletas”. Geroa Bai quiere seguir el modelo de “la mayoría de ciudades del mundo que promueven la movilidad en bicicleta”.
En materia de vivienda, el grupo lleva a Pleno un Plan Anticrisis de Vivienda Social con un millón de inversión para pisos de emergencia habitacional, 350 VPO de alquiler y fomento de vivienda colaborativa, puesto que “ante la parálisis” del equipo de gobierno y la incertidumbre de la crisis post-Covid es “urgente” contar con un plan concreto y amplio que debe ponerse en marcha de forma “inmediata”.
Finalmente, en lo que se refiere a la pasarela de Labrit, Geroa Bai confirma "los graves e importantes problemas de cimentación y estructura, y ratifica las deficiencias que venían señalado los estudios anteriores". Asimismo, valorará la posibilidad de su reparación, que podría ascender a más de medio millón de euros, superando en un 50% el coste que tuvo la infraestructura.