Geroa Bai marca como prioridades en el nuevo curso político hacer frente al precio de la electricidad y reforzar la Atención Primaria
En materia de Convenio Económico, Barkos destaca la importancia de reflexionar en torno a nuevas figuras impositivas como las que emanan de las transiciones ecológica y digital

La portavoz de Geroa Bai, Uxue Barkos, ha anunciado que Geroa Bai pondrá el acento ante el nuevo curso político en impulsar medidas para reforzar la Atención Primaria y en iniciativas para hacer frente al aumento del precio de la luz, dos asuntos "prioritarios" para la coalición, que aboga por "trabajar en la senda de la soberanía energética, porque el futuro de Navarra y su autogobierno pasan necesariamente por definir nuestro modelo energético y su fiscalidad”.
La portavoz de Geroa Bai, Uxue Barkos, ha ofrecido este jueves una rueda de prensa, a la que han asistido todos los parlamentarios de la coalición, en la que ha remarcado que el precio de la electricidad es una cuestión que "debe impregnar de manera especial" la acción política, ya que, a su juicio, por el momento no ha habido "una respuesta efectiva a este problema".
Así, según ha señalado Barkos, a corto plazo "habrá que pensar en medidas de contingencia para ayudar a las familias más necesitadas"; mientras que a medio y largo plazo ha defendido que "la solución pasa por una reforma radical del modelo energético".
En este punto, la líder de Geroa Bai ha apostado por trabajar en el ámbito de Navarra por "un modelo energético propio", a la vez que ha propuesto "acometer la regulación de la fiscalidad de las energías desde el Convenio y diseñar un plan de eficiencia en el gasto energético”.
Así ha apuntado actuaciones posibles en las que Geroa Bai ya viene trabajando como la creación de la Agencia de Transición Energética, facilitar la aprobación de ordenanzas municipales relativas al autoconsumo energético, plan de autoconsumo para fomentar la creación de comunidades energéticas en todas las localidades/valles navarros, plan de autoconsumo y eficiencia energética en los edificios públicos de Navarra. Y en la senda de la soberanía energética, la apuesta de que el Gobierno de Navarra invierta en parques propios de energías renovables.
Por otra parte, Uxue Barkos ha destacado que otro asunto "prioritario" para la coalición de cara al nuevo curso político será "reforzar" la Atención Primaria. En su opinión, "el Covid no puede llevarse por delante la Atención Primaria y si no somos capaces de trabajar en esas dos velocidades, lo urgente y lo importante, correremos ese riesgo".
En este ámbito, la representante de Geroa Bai ha apostado por trabajar con "rapidez" en cuatro medidas para "superar la escasez" de personal médico: la ley foral de Salud; una convocatoria extraordinaria de MIR para Atención Primaria; un reforzamiento del personal de Enfermería en Atención Primaria; y una revisión del actual modelo de 'numerus clausus' en Medicina.
Por último, en materia de Convenio Económico, Barkos ha destacado la importancia de reflexionar en torno a nuevas figuras impositivas; “es el momento de adecuar el Convenio a las nuevas circunstancias, nuevos impuestos como las tasas Google o Tobin, nuevas realidades impositivas como las que emanan de las transiciones ecológica y digital, la realidad que nos dejarán las transferencias pendientes o la realidad que se construye en torno a la deuda asumida con los fondos Next”, ha asegurado.