Geroa Bai muestra el respeto por las movilizaciones y las negociaciones del sector primario y respalda la labor del consejero Aierdi
La coalición ha mostrado el pésame por el fallecimiento de los guardias civiles embestidos en Barbate y la solidaridad con familiares y personas allegadas
El portavoz de Geroa Bai en el Parlamento de Navarra, Pablo Azcona, se ha referido a los guardias civiles asesinados tras ser embestidos por una 'narcolancha' en Barbate (Cádiz). Azcona ha mostrado su solidaridad y apoyo a la familias y personas allegadas de las víctimas. Sin embargo, ha manifestado que "no vamos a entrar en esta campaña del PP para atacar en este caso a un ministro, no entra en la agenda de Geroa Bai". "No vamos a seguir a rebufo las declaraciones del PP, si en este caso además estamos hablando de un texto que estaba llamado a buscar el consenso y PP y UPN han rechazado la posibilidad de buscar un texto de consenso matizando algunas de las partes”. Asimismo, ha denunciado la manipulación política que se pretende hacer de esta cuestión.
Respecto a las movilizaciones del sector primario, el portavoz de Geroa Bai ha manifestado el respeto de la coalición desde el primer día a las movilizaciones de los agricultores y agricultoras de toda Navarra. “De la misma manera, queremos mostrar también nuestro respeto por las negociaciones que está manteniendo y, que pueda mantener, el Gobierno de Navarra, a través del Departamento de Desarrollo Rural, con el sector”, ha destacado.
Asimismo, ha trasladado el respaldo de Geroa Bai al consejero, José Mari Aierdi que, “además de ser un gran conocedor del sector, ha trasladado su disposición a alcanzar acuerdos con ellos”. Azcona ha recordado que Aierdi ya ha trasladado la voluntad del Gobierno de Navarra de implicarse en un proceso que permita reforzar el papel que juega el sector primario en Navarra. Por otro lado, Azcona ha lamentado que, en el próximo Pleno, las derechas llevan tres mociones similares sobre el tema “para intentar capitalizar un movimiento que es transversal”.
Asimismo, el portavoz de Geroa Bai se ha referido a la moción conjunta con EHBildu que Geroa Bai defenderá en el próximo pleno del Parlamento. Se trata de una moción para pedir al Gobierno de Navarra que establezca una mesa a tres para la negociación relativa a la red concertada en la que participen, además del propio Gobierno, las patronales y la representación sindical de los trabajadores y trabajadoras de esta red. Una mesa en la que se debata la firma de pactos y conciertos, ahora que toca renovar el pacto con la red concertada. Azcona ha destacado que “sabemos que es uno de los desacuerdos tasados dentro del acuerdo programático entre PSN, Geroa Bai y Contigo Zurekin, pero no renunciamos a que se supere dicho desacuerdo porque creemos que puede ser la herramienta de control más efectiva sobre la patronal de la concertada”.
Por otro lado, Azcona se ha referido al trámite parlamentario y ha señalado que llama la atención la enmienda que ha presentado UPN a los Presupuestos, proponiendo que los funcionarios de más de 70 años no sigan en activo. “Es sorprendente porque, esta cuestión se recogía en la disposición adicional tercera de la Ley de Modificación de Impuestos y otras medidas tributarias que aprobamos el pasado mes de diciembre”.