Volver atrás

Geroa Bai muestra su rotundo rechazo a la violencia machista

Con motivo del 25-N, la coalición insiste en la necesidad de abordar la desigualdad entre mujeres y hombres en todos los ámbitos y desde todas las etapas de la vida.

    Con motivo del “Día Internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres”, Geroa Bai muestra su rechazo claro y rotundo a la violencia machista. “Se trata de la manifestación más extrema de las vulneraciones de derechos humanos que propicia un sistema patriarcal que fomenta la desigualdad entre hombres y mujeres, y que impide a éstas disfrutar de una vida libre”, asegura.

    “Aunque se ha avanzado durante los últimos años, tanto a nivel legislativo como social, todavía queda mucho por hacer, y las 40 mujeres asesinadas este año en España son la muestra más evidente de ello”, afirma. Geroa Bai expresa su solidaridad hacia todas las mujeres que han sido agredidas, y hacia sus hijas e hijos, y reafirma su compromiso por seguir trabajando por la igualdad entre mujeres y hombres.

    La coalición apuesta por abordar en sentido amplio la violencia machista, de manera que incluya la violencia física, psicológica, emocional, económica o simbólica. “Ante un problema estructural como éste, son necesarias medidas integrales que afronten la desigualdad existente entre hombres y mujeres en todos los ámbitos y todas las etapas de la vida”, señala. Así, Geroa Bai considera necesario “un enfoque interseccional, que tenga en cuenta la mayor vulnerabilidad derivada de la edad (con mayor invisibilidad y normalización de la violencia que sufren las mujeres mayores), ruralidad, raza, situación socioeconómica o discapacidad”.

    Según Geroa Bai, “solo la igualdad real entre mujeres y hombres nos llevará a vidas completamente libres de violencia”. Por ello, la coalición incide en la necesidad de ahondar en modelos de convivencia y relación entre mujeres y hombres basados en la justicia y la igualdad, en los que las mujeres se sientan libres. “Es necesario seguir ahondando en la sensibilización de toda la sociedad, mediante el abordaje de temas como las relaciones de pareja y sexo-afectivas, el amor romántico, las sexualidades libres, la autodefensa feminista, la gestión emocional… así como trabajar con los hombres en la profundización en masculinidades igualitarias”, señala la coalición. “Todo ello, de la mano de un trabajo conjunto entre instituciones, asociaciones y sociedad en general”, subraya.

    Por último, Geroa Bai agradece la labor y trabajo de las asociaciones de mujeres y feministas. Se suma a los actos organizados con motivo del 25 de noviembre y anima a toda la sociedad a participar en las movilizaciones convocadas por el movimiento feminista, cumpliendo siempre las medidas de seguridad sanitaria.

    Suscríbete a nuestra newsletter