Geroa Bai pide a UPN que deje de generar crispación en la sociedad navarra

Koldo Martinez, portavoz parlamentario de Geroa Bai, ha salido al paso de las declaraciones efectuadas por Juan Luis Sánchez de Muniáin, parlamentario foral de UPN, en las que ha afirmado que el Ejecutivo foral "aspira a reproducir en Navarra la fractura social y política que se está produciendo en Cataluña". Esto, según Martinez, “entra en franca colisión con todas y cada una de las manifestaciones hechas por los miembros del Gobierno y también de Geroa Bai, y solo trata de alimentar una división social inexistente en nuestra sociedad, por intereses partidistas”.
“Los únicos que están fracturando la convivencia en nuestra Comunidad son quienes, a falta de ideas, se dedican a propagar falsedades y mentiras sobre la actuación de este Gobierno”, ha añadido.
“La sociedad navarra está comprobando que la actividad del Ejecutivo está dirigida fundamentalmente a promover la cohesión territorial y la integración social, ambas muy dañadas por las políticas de UPN y PP de los últimos años”, ha afirmado Martínez.
Por otro lado, el portavoz de Geroa Bai ha recordado que ante la petición de una visita al Palacio Marqués de Rozalejo efectuada por UPN, la Mesa y Junta de Portavoces solicitó un informe al Gobierno de Navarra, que contestó que el edificio está “ocupado” por un grupo de personas, “una ocupación que fue inmediatamente denunciada ante el Juzgado, por lo que no cabe hablar de pasividad o dejadez por parte del Gobierno”.
En este sentido, ha incidido en que “los portavoces tuvimos conocimiento de dicho informe el lunes por la mañana y solicitamos al Gobierno que explicitara más claramente si se podía o no realizar dicha visita, y en este momento estamos a la espera de dicha respuesta”, ha afirmado Martínez, quien ha añadido que “todo el proceso entra dentro de los cauces normales de actividad parlamentaria”. “El Gobierno, por tanto, no ha impedido dicha visita parlamentaria”, ha respondido el portavoz, “por mucho que los portavoces de UPN así lo quieran decir, mintiendo una vez más con este tipo de afirmaciones”.
Por último ha destacado que “resulta también llamativo que esta denuncia por parte de UPN se haga después de que ellos mismos retiraran el viernes día 6 de octubre la solicitud de comparecencia de la Consejera de Presidencia, Función Pública, Interior y Justicia para que explicara la actuación de la Policía Foral ante la ocupación de dicho Palacio”. Dicha comparecencia estaba calendarizada para el martes día 10 de octubre, a las 16:30 horas, y en ella se podía haber obtenido toda la información sobre las actuaciones pasadas y la previsión a futuro pero, como ha denunciado Koldo Martínez, “creemos que preocuparse por la situación de un inmueble que ellos mismos tuvieron abandonado durante 20 años, permitiendo su deterioro, no es la principal preocupación de UPN, sino aprovechar cualquier circunstancia para atizar al Gobierno de Navarra y tratar de generar crispación en la sociedad navarra”.