Geroa Bai pide al Gobierno que se comprometa con la mejor opción para la conexión con la Y vasca tanto en términos de vida a futuro como medioambiental
Tras la reunión de la Mesa y Junta de Portavoces del Parlamento de Navarra que se ha celebrado en Puente la Reina con motivo del 900 aniversario de la fundación de la villa, la portavoz de Geroa Bai Uxue Barkos se ha referido a la conexión del TAP navarro con la Y vasca. Barkos ha pedido al Gobierno de Navarra que se comprometa con el "mantenimiento de lo que se entendía la mejor opción, aquella que, aunque tenga mayor coste de infraestructura para el Estado sea la mejor opción tanto en términos de vida a futuro como en menor coste medioambiental".
La portavoz de Geroa Bai ha incidido además en que Navarra "ha cumplido con el 1,6% de todas las inversiones que a lo largo de este tiempo se han producido en territorio del Estado y este es el momento en que la Administración del Estado tiene que dar el siguiente paso en Navarra, debe comprometerse a hacer la mejor infraestructura para el corredor en sí mismo y para Navarra".
Por otro lado, Uxue Barkos, se ha referido al decreto foral para estabilizar el empleo público. Barkos ha considerado que el decreto "tiene algunos claroscuros, se ha producido con una cierta precipitación, ha faltado contexto de negociación con los sectores implicados, con el Parlamento y con los sindicatos, y se desaprovechan las posibilidades" de utilizar el autogobierno. Además, no ha compartido cómo se resuelve la valoración del euskera y ha afirmado que "es absolutamente incomprensible que, en Navarra, en la tierra del euskera, no se sea capaz de entender como mérito el conocimiento de la lingua navarrorum".
La portavoz de Geroa Bai ha afirmado que el decreto "parte con deficiencias de seguridad jurídica, pero nunca entorpeceremos que salga adelante" y ha argumentado que "es un paso adelante importante en la necesidad de superar la falta de estabilidad en el empleo público".
.