Geroa Bai pide explicaciones sobre la actuación de la Policía Nacional en Sanfermines con tres personas con camisetas a favor de los jóvenes de Altsasu

Ante las informaciones aparecidas en varios medios este fin de semana, Geroa Bai va a registrar en el Parlamento de Navarra una Petición de Información dirigida a la Delegada del Gobierno en Navarra, Carmen Alba, en la que solicita la “copia integra de las diligencias practicadas por los agentes de la Policía Nacional”, que identificaron e interrogaron a tres personas el pasado fin de semana durante las fiestas de San Fermin, las cuales portaban camisetas a favor de los jóvenes encarcelados por el caso de Alsasua, concretamente, con el lema “Altsasukoak aske”.
Teniendo en cuenta que, según la información aparecida en varios medios, el detonante de la actuación policial fue la de tratarse de una camiseta con un lema ilegal, la coalición solicita también “la indicación expresa de la base legal sobre la que se fundamenta la supuesta infracción cometida” por la que estas personas, fueron trasladadas a la comisaría de Pamplona, identificadas, interrogadas y puestas en libertad enfrentándose a una eventual sanción económica de 600 euros”.
La petición de información, firmada por el parlamentario de Geroa Bai, Unai Hualde y ratificada por el Portavoz del Grupo Parlamentario, Koldo Martinez, se fundamenta en el artículo 14.4 del Reglamento de la Cámara, que establece el derecho que tienen los parlamentarios forales, a solicitar, por conducto del Presidente de la Cámara y previo conocimiento de su Portavoz, información de autoridades, organismos e instituciones de la Administración del Estado.
Según el parlamentario de Geroa Bai firmante de la iniciativa, Unai Hualde, este tipo de actuaciones "no hacen más que aumentar la tensión en torno a un caso en el que vamos de despropósito en despropósito. El último la extremadamente desproporcionada petición de penas de la Fiscalía con respecto a los ocho jóvenes encausados. Parece que hay sectores empeñados en que no se consoliden escenarios de convivencia normalizada en Navarra y están dispuestos a cometer todo tipo de abusos para ello. No lo conseguirán". Asimismo ha abogado porque "este episodio constituya un punto de inflexión y empiece a imperar en toda esta historia la cordura y la proporcionalidad".