Volver atrás

Geroa Bai plantea un plan estratégico de la Fundación Pública Navarra para la Provisión de Apoyos a Personas con Discapacidad

La parlamentaria Isabel Aranburu apunta a que ese plan facilitará “la organización y estrategias” más adecuadas para el desarrollo de la Fundación.

    Isabel Aranburu Isabel Aranburu

    Geroa Bai recuerda que la actividad de la Fundación Pública Navarra para la Provisión de Apoyos a Personas con Discapacidad se ha estado incrementado, tanto en número de casos como en su complejidad, desde su creación. De ahí que, la coalición vaya a pedir, a través de una moción que defenderá en el Pleno del Parlamento navarro del próximo jueves, que se ponga en marcha un Plan Estratégico de la entidad que favorezca un mejor cumplimiento de sus objetivos.

    El origen de esta entidad hay que buscarlo en la Fundación Navarra para la Tutela de las Personas Adultas que se creó mediante el Decreto Foral 269/2001, de 24 de septiembre, conforme a lo dispuesto en la Ley 42 del Fuero Nuevo. Así, se constituyó como una fundación de interés social dirigida a atender la tutela, curatela y defensa judicial de las personas incapacitadas legalmente que residieran en la Comunidad Foral, cuando dichas funciones le fueran encomendadas a la Administración Foral por la correspondiente resolución judicial.

    Más adelante, con la entrada en vigor de la Ley 8/2021, de 2 de junio, la Fundación Navarra para la Tutela de Personas Adultas modificó sus estatutos y cambió su denominación por la de ‘Fundación Pública Navarra para la Provisión de Apoyos a Personas con Discapacidad’. Entre sus fines, está el de ejercer las medidas de apoyo judicialmente acordadas para personas adultas con discapacidad para que puedan llevar a cabo adecuadamente su capacidad jurídica. De esta forma, se permite el desarrollo pleno de su personalidad y su desenvolvimiento jurídico en condiciones de igualdad, con respeto a su dignidad y la tutela de sus derechos fundamentales.

    Desde su creación, explica la parlamentaria de Geroa Bai, Isabel Aranburu, “la actividad de la Fundación ha estado caracterizada, si bien con un ligero descenso en los dos últimos años, por un incremento de su actividad, pasando de las 96 intervenciones de 2002 a las 958 realizadas en 2022”.

    Además, indica que “se ha venido constatando tendencia de que los casos que asume la Fundación son cada vez más complejos”. En este sentido, Aranburu apunta que “han aumentado las personas menores de 65 años con enfermedad mental grave y, en muchos casos, con serias dificultades socioeconómicas y procesos de exclusión social añadidos”.

    Unos cambios, señala que, “afectan sin duda de manera notable a la entidad y añaden dificultades a su funcionamiento”. De ahí que, Geroa Bai vaya a defender en el próximo Pleno una moción en la que se insta al Gobierno de Navarra a que realice un Plan Estratégico de la ‘Fundación Pública Navarra para la Provisión de Apoyos a Personas con Discapacidad’ que “diseñe y defina la organización y las estrategias más adecuadas para propiciar el mejor cumplimiento de los fines y objetivos que esta entidad tiene encomendados”, concluye Aranburu.

    Suscríbete a nuestra newsletter