Geroa Bai pregunta al Departamento de Educación por los exámenes de la Escuela Oficial de Idiomas
El grupo parlamentario desea conocer las previsiones sobre plazos, instrucciones, refuerzo de profesorado o la posibilidad de realizar exámenes telemáticos

El grupo parlamentario de Geroa Bai ha registrado una batería de preguntas dirigidas al Departamento de Educación del Gobierno de Navarra con el objetivo de conocer las previsiones del Ejecutivo foral en torno a los exámenes previstos en las Escuelas de Idiomas de Navarra.
La coalición desea conocer si el Departamento de Educación se plantea la postergación al mes de septiembre de los exámenes certificativos, dado que desde la propia Escuela Oficial de Idiomas aseguran que no han tenido tiempo para una correcta planificación que asegure la salud de todas las personas participantes en las circunstancias actuales.
El grupo parlamentario de Geroa Bai, además, desea conocer si, en el caso de seguir adelante con la intención inicialmente manifestada por el Departamento de realizar dichos exámenes en mayo-junio, se va a facilitar a los responsables de la Escuela de Idiomas un protocolo de seguridad, así como todos los medios necesarios para aplicarlo.
En este sentido, Geroa Bai recuerda que el Departamento de Educación, en sus instrucciones, ha habilitado la posibilidad de realizar exámenes orales de manera telemática, y dada la gran variedad de casuística presente entre el alumnado de las EOI navarras, en lo relativo a su lugar de residencia, edad, situación socioeconómica y diversos aspectos más, el grupo parlamentario pregunta al Ejecutivo foral por la previsión para garantizar que las personas que, por motivos de seguridad, aboguen por quedarse en sus casas y realizar los exámenes de manera telemática pero no dispongan de los medios adecuados para ello, puedan hacerlo, así como por las medidas para garantizar el derecho a examinarse del alumnado que, en las actuales circunstancias de pandemia, no acudirá a la sede habilitada para ello debido a su especial vulnerabilidad sanitaria o a obligaciones de cuidado familiar.
La coalición también desea conocer si el Departamento de Educación considera que el alumnado está suficientemente preparado para realizar los exámenes acreditativos, dadas las condiciones y la introducción este año de una nueva destreza evaluativa, la mediación escrita y oral, que no ha podido ser desarrollada adecuadamente, así como el desconocimiento, tanto por parte del profesorado como del alumnado, de cuáles serán los criterios para la promoción mediante la evaluación continua.
Por último, Geroa Bai señala que en las instrucciones enviadas el pasado lunes se insta a que la repetición sea la excepción, debiendo ser justificada mediante informe motivado al servicio de Inspección del Departamento, y pregunta a Educación si considera que el profesorado de las EOI de Navarra debe justificar las repeticiones del alumnado de la misma manera que se exige para el alumnado de las enseñanzas obligatorias.