Volver atrás

Geroa bai propone medidas para evitar que las nuevas viviendas de protección oficial pierdan este carácter

El parlamentario foral Mikel Asiain insta al Gobierno de Navarra a modificar la normativa existente

    Mikel Asiain Mikel Asiain

    Geroa Bai ha propuesto diversas medidas relacionadas con la vivienda social en el Parlamento de Navarra, tras conocer en los últimos días que numerosas familias de varios barrios de Pamplona se pueden ver en la tesitura de tener que abandonar sus viviendas tras haber perdido su carácter de Protección Oficial.

    Mikel Asiain Torres, parlamentario foral de Geroa Bai, ha registrado una moción en la que insta al Gobierno de Navarra “a modificar la normativa existente en torno a la vivienda social, de manera que todas las promociones de protección oficial que se hagan de ahora en adelante no pierdan ese carácter, evitando este tipo de problemas en un futuro”.

    Esta medida se sumaría a la modificación normativa que ya está adelantada para la tramitación final de los Presupuestos, “y que busca que las ayudas a inquilinos de alquiler protegido se puedan extender más allá del periodo de protección de VPO, de esos 20 años que ahora caducan y que nos han llevado a la situación de urgencia conocida”. En la iniciativa registrada, además, Asiain insta al Ejecutivo foral a “mediar con las empresas que hayan adquirido en los últimos tiempos viviendas de carácter social con el fin de que no busquen salidas de tipo especulativo a las mismas”, así como a realizar un censo con las viviendas que en los próximos años vayan a perder su carácter de protección oficial.

    “El derecho a una vivienda digna pasó a considerarse como un derecho subjetivo a partir de la redacción de la Ley de vivienda de 2018, pero todavía quedan pasos por recorrer, y la mejor muestra es la problemática que acabamos de señalar y que afecta a un importante número de familias”, señala el parlamentario de la coalición. 

    Asiain afirma que “en Geroa Bai creemos en viviendas para que la ciudadanía habite realmente en ellas, y no como elementos de especulación u objetos de mercadeo, tal y como ocurrió durante los años de la burbuja inmobiliaria”. “Medidas como las planteadas vienen a seguir trabajando en la línea emprendida en la pasada legislatura, en la que se dio un giro a las políticas de vivienda en Navarra”, apunta el parlamentario foral.

    Suscríbete a nuestra newsletter