Geroa Bai, PSN y EH Bildu registran una proposición de ley para poder actuar en el Monumento a los Caídos
Proponen una modificación de la ley foral de reconocimiento y reparación moral de víctimas de la represión a raíz del golpe militar de 1936 imprescindible para poder transformar este símbolo del franquismo

Los grupos parlamentarios de Geroa Bai, PSN y EH Bildu han registrado una proposición de ley en el Parlamento de Navarra para modificar la Ley foral de reconocimiento y reparación moral de las ciudadanas y ciudadanos navarros asesinados y víctimas de la represión a raíz del golpe militar de 1936. Geroa Bai subraya que “esta reforma legislativa es imprescindible para poder actuar sobre este símbolo del franquismo”.
En concreto, la proposición de ley propone incorporar una “Disposición Adicional referente al Monumento de Navarra a sus muertos en la Cruzada”. El artículo que proponen incluir en la ley foral dispone que “el Monumento de Navarra a sus muertos en la Cruzada, denominado también como Monumento a los Caídos refleja, incluso tras las exhumaciones y la eliminación de la mayor parte de la simbología propia de la época franquista, la propaganda totalitaria de exaltación al alzamiento fascista y al régimen franquista que le siguió durante casi 40 años”.
Asimismo, proponen que “los usos vinculados a este monumento solo podrán destinarse a dar a conocer los motivos y circunstancias en que se produjeron las graves violaciones de derechos humanos ocurridos en la guerra y en la dictadura, así como a reflexionar y alertar a la sociedad sobre los riesgos y peligros de las nuevas formas de fascismo en cuanto que colisionan con la democracia, la diversidad y la justicia social, poniendo en valor la convivencia y el respeto a los derechos humanos. Todo ello sin perjuicio de la autonomía municipal relacionada con los objetivos de esta Ley Foral”
La propuesta finaliza con un tercer punto que plantea “retirar aquellas partes simbólicas que supongan la exaltación de la victoria del régimen franquista y ocultar las pinturas del interior de la cúpula”.
En la exposición de motivos, los grupos parlamentarios proponentes recuerdan que “en el año 2016, el Gobierno de Navarra aprobó el censo provisional de símbolos franquistas y las Recomendaciones para la retirada de dicha simbología, en donde figura el Monumento a los Caídos y el Ayuntamiento de Pamplona-Iruñea, aprobó la clausura de la cripta situada bajo dicho monumento como lugar de enterramiento y procedió a la exhumación de los restos de los generales Mola y Sanjurjo y de los voluntarios franquistas enterrados en la cripta”.
“A pesar de los avances que se han dado para desproveer al edificio de su significado original”, señalan los proponentes “es necesario dotar de un nuevo significado a este edificio, compatible con el mantenimiento de una memoria histórica critica.”
Asimismo, Geroa Bai, PSN y EH Bildu defienden que “se propone transformar el uso del edificio y destinarlo a dar a conocer los motivos y circunstancias en que se produjeron las graves violaciones de derechos humanos ocurridos en la guerra y en la dictadura, así como a reflexionar y alertar a la sociedad sobre los riesgos y peligros de las nuevas formas de fascismo en cuanto que colisionan con la democracia, la diversidad y la justicia social, poniendo en valor la convivencia y el respeto a los derechos humanos”. Todo ello, “con el objetivo de dar cumplimiento a los estándares internacionales de los Derechos Humanos encaminadas a preservar del olvido a la memoria colectiva y, evitar que surjan tesis revisionistas y negacionista”, sostienen.