Volver atrás

Geroa Bai reclama al Gobierno central que atienda las recomendaciones del Comité de Expertos del Consejo de Europa

La coalición considera necesario que se garantice una mayor presencia del Euskera en las plataformas digitales de productos audiovisuales. Al mismo tiempo, solicita que se permita la edición en bilingüe de documentos oficiales.

    Mikel Asiain Mikel Asiain

    Geroa Bai reclama que el Gobierno central cumpla la Ley General de Comunicación Audiovisual y garantice que las plataformas digitales de productoras audiovisuales cumplan el porcentaje establecido de producción en lenguas cooficiales. Asimismo, la coalición insta a que la Administración central atienda la reivindicación histórica de permitir la edición, en bilingüe, de documentos oficiale, como el DNI o el carné de conducir. Para ello, ha presentado una moción para su debate el próximo jueves en el pleno del Parlamento de Navarra.

    El parlamentario de Geroa Bai, Mikel Asiain, lamenta que el último informe del Comité de Expertos del Consejo de Europa sobre la realidad lingüística de Navarra refleja “la nula voluntad política de los distintos gobiernos centrales por aplicar medidas que supongan un reconocimiento real de los derechos de las personas vascohablantes”. Ante esto, Asiain considera que “el Estado no puede seguir haciendo oídos sordos a estas reclamaciones y debe atender las reflexiones que recoge el informe del Comité de Expertos dando de este modo respuesta a los derechos lingüísticos de decenas de miles de navarros y navarras”.

    En esa misma línea, recuerda el parlamentario de Geroa Bai que “el pasado mes de septiembre, la vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra, Ana Ollo, puso de manifiesto la necesidad de atender estas demandas en Alicante en la   reunión del Consejo de las Lenguas Oficiales, presidido por el ministro de Política Territorial.

    Por último, Mikel Asiain subraya la importancia de que “las Administraciones públicas sean receptivas a las recomendaciones de los expertos, y garanticen el uso del euskera en los ámbitos administrativos”. “Según el último estudio de Nastat, el porcentaje de personas que habla o entiende el euskera en diferente grado ha crecido en los últimos años hasta el 26,7%, es decir, unos 175.000 navarros y navarras, y es especialmente significativo en los tramos de edad que corresponde a la población joven”, concluye Asiain.

    Suscríbete a nuestra newsletter