Volver atrás

Geroa Bai reclama en el Parlamento que se den los pasos necesarios para la creación de la Agencia Navarra de Ciberseguridad

La parlamentaria María Solana subraya que esta agencia será una herramienta fundamental también en la resolución de ciberdelitos

    María Solana María Solana

    Los delitos relacionados con la ciberdelincuencia son cada vez más comunes y numerosos; afectan a administraciones, empresas y a la ciudadanía de a pie, con consecuencias de diverso tipo. Ante esta situación, desde Geroa Bai consideramos que es necesario poner en marcha la Agencia Navarra de Ciberseguridad como herramienta útil para la resolución de delitos. En el próximo Pleno de la Cámara navarra, la parlamentaria María Solana defenderá una moción en la que se insta al Gobierno Foral ha crear este organismo.

    En la propuesta, Geroa Bai emplaza a los departamentos de Transición Digital e Interior a “iniciar sin demora los pasos necesarios para la creación de la Agencia Navarra de Ciberseguridad”, que resultará clave en materia de seguridad digital.

    Solana destaca que Navarra “encabeza, en el Estado, el ranking de avances en ciberseguridad”, al tiempo que recuerda que “el ‘Navarra Cybersecurity Center’ está en proceso de creación”. La puesta en marcha de este centro supondrá una inversión de más de 28 millones de euros y “posibilitará el desarrollo de programas y propuestas que ayuden, sin duda, a atajar el problema, evitando ataques y fraudes, como prevención ante posibles delitos”.

    El ‘Navarra Cybersecurity Center’ va a prestar “servicios fundamentales que permitirán, por un lado, realizar autodiagnósticos e itinerarios de mejora personalizados para una mejor protección de las empresas, al tiempo que servirá para monitorizar el ciberespacio en busca de amenazas”. En este sentido, María Solana señala que, este servicio “será beneficioso para la Administración, las empresas y la ciudadanía en su conjunto”.

    Por otro lado, la parlamentaria de Geroa Bai destaca que “el proyecto de este centro contempla la creación de dos laboratorios centrados en la seguridad TIC, aplicable a cualquier empresa, y en la seguridad industrial, con especial énfasis en entornos urbanos, hospitalarios y cadenas de fabricación, entre otros”.

    A pesar del papel que jugará el ‘Navarra Cybersecurity Center’ en materia de orientación, formación y prevención, es urgente trabajar en la resolución de los delitos que ya se han cometido. Así, indica que “hay que dar una respuesta eficaz a miles de empresas, ciudadanos y ciudadanas que, han sido, o están siendo o van a ser, víctimas de ciberdelincuencia”.

    Por eso, considera que “Navarra debe poner en marcha todos los mecanismos a su alcance” para resolverlos. Está convencida de que, una Agencia Navarra de Ciberseguridad “con personalidad jurídica propia, que atienda también al sector público y que trabaje en estrecha colaboración con la Policía Foral para investigar y resolver las denuncias por delitos cometidos en este ámbito, es una de esas herramientas”.

    De ahí que, a través de la moción que ha planteado esta parlamentaria, Geroa Bai inste al Gobierno de Navarra a que trabaje, sin demora, en la redacción del Proyecto de Ley Foral para la creación de esta agencia.

    Suscríbete a nuestra newsletter