Geroa Bai reclama que tras la nueva sentencia del TEDH se garantice la protección de los derechos humanos y la prevención de la tortura
La coalición considera que la sentencia evidencia una realidad que ha tratado de ser silenciada durante años

Tras conocerse que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha condenado a España por no investigar la denuncia de torturas del navarro Iñigo González, Geroa Bai reclama al Estado que tome en consideración esta sentencia y adopte las medidas necesarias para garantizar protocolos que eviten la práctica de malos tratos y torturas en dependencias policiales. Asimismo, exige que se investiguen todos los casos de malos tratos y que no existan espacios de opacidad.
La coalición asegura que esta nueva sentencia “evidencia una realidad que ha tratado de ser silenciada durante años y demuestra una vez más que las instituciones del Estado no han estado a la altura de lo que se presupone a un Estado democrático”. Por ello, Geroa Bai apela al reconocimiento y la reparación de las víctimas de la tortura, estableciendo los mecanismos necesarios para la no repetición.
Esta sentencia reafirma además el compromiso de Geroa Bai por contribuir al esclarecimiento de la verdad, la justicia y la reparación de todas las vulneraciones de derechos humanos que han existido, en este caso, en los casos de tortura y malos tratos”.