Geroa Bai recuerda que el decreto de méritos ya está redactado y el acuerdo es aprobarlo lo antes posible
El portavoz de Geroa Bai en el Parlamento de Navarra, Pablo Azcona, ha explicado que la coalición ha presentado una iniciativa para reclamar la revisión de la política comercial europea para garantizar la viabilidad de sectores como las renovables o la automoción.
Pablo Azcona ha explicado que “la moción reclama que se acelere la revisión de la política comercial, que se busque un precio justo y equitativo con la Unión Europea para hacer frente a las competencias desleales, que garanticen la igualdad de oportunidades para también, como consecuencia, garantizar la justicia social y la sostenibilidad medioambiental”. Azcona ha defendido que esta moción es muy oportuna “no solo por los últimos movimientos realizados por la Unión Europea sino también ante la situación preocupante de un sector estratégico, como es el eólico, concretamente en Navarra por Siemens- Gamesa y en especial por las afecciones en el empleo puede tener.”
Por otro lado, Azcona se ha referido a la situación que se vive en la Franja de Gaza. En este sentido, ha explicado que Geroa Bai han presentado una iniciativa a pleno junto con EHBildu y Contigo -Zurekin Corredores. Azcona ha reclamado corredores humanitarios, así como un alto el fuego, tal y como o está reclamando también Naciones Unidas.
Azcona, se ha referido por último al decreto de méritos, y ha salido al paso de las declaraciones de la consejera de Función Pública, Amparo López. En este sentido, Azcona ha explicado que el decreto de méritos está redactado. “No entendemos que se tenga que ralentizar más “, ha indicado Azcona quien ha recordado que además es un punto de un acuerdo político y el compromiso es aprobarlo lo antes posible”.
Preguntado por el informe del Defensor del Pueblo presentado recientemente sobre abusos a menores en la Iglesia en el conjunto de España, Azcona ha señalado que “Navarra ya tiene un camino largamente iniciado con una ley específica que se aprobó en la legislatura pasada" y ha señalado que “las cifras del informe del Defensor son alarmantes".