Geroa Bai se reafirma en la moción de censura en coherencia con la mayoría democrática del Ayuntamiento de Estella-Lizarra
Su apoyo es independiente de la fecha de la celebración del pleno, que corresponde a una decisión técnica que la coalición respeta

Ante la moción de censura contra el actual alcalde de Estella-Lizarra, Gonzalo Fuentes, prevista para el próximo martes 24 de marzo, Geroa Bai se reafirma en la decisión de apoyarla en coherencia con la mayoría democrática del consistorio y en su voluntad inequívoca, manifestada en muchas ocasiones, de posibilitar un gobierno alternativo al de Navarra Suma.
Asimismo la coalición quiere dejar claro que, ante las manifestaciones realizadas por el Sr. Esparza, “no es a Geroa Bai a quien corresponde fijar la fecha del pleno para debatir la moción de censura como acusa Navarra Suma”, y que “no se manipule, ya que la fecha concreta responde a una decisión técnica que los grupos municipales no podemos sino respetar”.
Tras la celebración de las elecciones municipales de 26 de mayo de 2019, el mes de junio se constituyó un gobierno de Navarra Suma en minoría (7 concejales de 17), y ya entonces Geroa Bai se mostró favorable a conformar una mayoría estable y de progreso en el Ayuntamiento de la ciudad, lo que “desgraciadamente no fue posible”, ha manifestado Pablo Ezkurra, concejal de la coalición en el Ayuntamiento Estella-Lizarra. Para Ezkurra, ha sido “un inmenso error” debido a la situación de parálisis por la que atraviesa el consistorio desde entonces. A fecha de hoy, aún no hay un presupuesto aprobado, ni siquiera un borrador entregado a los grupos políticos en comisión. “La legislatura pasada se aprobaron cuatro presupuestos y cuatro remanentes de tesorería”, sostiene Ezkurra.
Desde Geroa Bai, ya se predijo que “esta situación en minoría de Navarra Suma iba a suponer cuatro años perdidos para nuestra ciudad, y ya hemos perdido uno. Íbamos a perder inversiones estratégicas al no poder financiarlas ni siquiera con unos presupuestos prorrogados por cuatro ejercicios”, subraya el concejal de Geroa Bai.
Actitudes que "dejan mucho que desear"
A la parálisis del Consistorio, se ha unido la actitud de Navarra Suma en el Ayuntamiento, que “ha dejado mucho que desear en términos democráticos y de trabajo”.
Resumimos muy someramente algunos episodios que creemos ilustrativos de lo expuesto: exclusión de Geroa Bai de la elaboración de los presupuestos; opacidad en la contratación de una persona para el Departamento de Comunicación, la cual se realizó sin publicidad, sin procedimiento abierto, ni comunicación previa a los grupos; que la información solicitada sobre los criterios seguidos para una promoción en policía municipal se ofreciese una vez realizado el procedimiento; o la denegación de un espacio municipal para la celebración de un espectáculo infantil en euskera “por motivos ideológicos”, tal y como respondieron sin ningún pudor a una pregunta que al respecto se les dirigió en pleno.
Para Geroa Bai, estas actitudes “son incomprensibles en un sistema democrático, pero más aún cuando un gobierno municipal rige en minoría un Ayuntamiento, por lo que necesita de los demás grupos para aprobar cualquier iniciativa”.
Por ello, Geroa Bai cree firmemente que la responsabilidad con Estella-Lizarra y su ciudadanía pasa por apoyar la moción de censura con el fin de revertir la situación de parálisis en que se encuentra el Ayuntamiento, y por lo tanto, la ciudad, con un equipo de gobierno incapaz de dialogar y consensuar con los grupos de la oposición y de crear puentes de entendimiento entre diferentes.