Geroa Bai se suma a la conmemoración del día del Orgullo LGTBI+ 2020
La coalición alerta sobre las corrientes involucionistas y reitera su defensa del programa Skolae como una herramienta válida en el camino de la igualdad y la erradicación de la discriminación

Geroa Bai se suma a la conmemoración del Día del Orgullo LGTBI+ 2020, que como cada 28 de junio, recordará el largo y complicado camino recorrido hacía la igualdad de derechos para todas las personas, independientemente de su identidad sexual y de género, y reivindicará los derechos de las personas Lesbianas, Gais, Bisexuales, Transexuales, Transgénero e Intersexuales.
La coalición alerta sobre las corrientes involucionistas, que en algunos foros y ámbitos conservadores se posicionan ruidosamente contra el colectivo LGTBI+ esgrimiendo argumentos espurios repletos de prejuicios, y lo hace reclamando más igualdad, diversidad y visibilidad de todas las identidades y opciones sexuales y de género para que éstas puedan expresarse libremente y sin temor a ser perseguidas, intimidadas, invisibilizadas o estigmatizadas.
La coalición alerta sobre las corrientes involucionistas, que en algunos foros y ámbitos conservadores se posicionan ruidosamente contra el colectivo LGTBI+ esgrimiendo argumentos espurios repletos de prejuicios
Geroa Bai quiere hacer una mención especial a las personas LGTBI+ que viven en entornos rurales y a las personas mayores, especialmente ancianas, por las mayores dificultades que suelen encontrar para vivir su sexualidad en libertad y sin temor. Asimismo, creemos oportuno volver a recordar el agravamiento de situaciones de discriminación, violencia, negación o invisibilización a las que se han visto abocadas durante el confinamiento parte de las personas LGTBI+ más jóvenes en su entorno familiar o que han tenido que volver a casa.
La coalición cree firmemente que el trabajo de sensibilización, concienciación y coeducación debe comenzar desde los primeros años de vida, y para ello la sociedad navarra se ha dotado del programa Skolae, pionero en el Estado y avalado por la UNESCO, puesto en marcha la legislatura pasada. Ante la reciente sentencia del TSJN, que no entra en ningún momento a valorar el contenido del mismo, sino que esgrime un error de forma, Geroa Bai reitera la validez de esta herramienta en el largo camino hacia la erradicación de la discriminación de cualquier persona sea cual sea su identidad sexual y de género.
Geroa Bai reitera la validez de Skolae en largo camino hacia la erradicación de la discriminación de cualquier persona sea cual sea su identidad sexual y de género
Asimismo, Geroa Bai recuerda que el anterior gobierno presidido por Uxue Barkos aprobó medidas importantes en el camino hacia la igualdad de las personas LGTBI+, como la Ley Foral 8/2017 para la igualdad social de las personas LGTBI+, la más avanzada en el Estado en esta materia; el Decreto de Salud Sexual y Reproductiva, que amplía la cartera de servicios de Osasunbidea; o la creación de la Unidad Transbide para el trabajo con el colectivo de personas transexuales, transgénero e intersexuales desde el ámbito de la salud.
Geroa Bai se compromete a seguir trabajando en la senda del reconocimiento y de la igualdad efectiva entre todas las personas LGTBI+ y en la erradicación de cualquier tipo de discriminación. Un camino que hay que seguir recorriendo con paso firme para no permitir que se desande lo conseguido hasta ahora.