Geroa Bai solicita que se amplíen los plazos para que los ayuntamientos navarros puedan ejecutar sus proyectos previstos
La coalición señala que las entidades locales van a ser clave en la reactivación económica y social de Navarra
Geroa Bai solicita que se amplíen los plazos para que los ayuntamientos navarros puedan ejecutar en 2021 sus proyectos previstos este año 2020 que dependen de subvenciones del Gobierno de Navarra.
Pablo Azcona, parlamentario foral de Geroa Bai, señala que “en los últimos meses, los Ayuntamientos y las entidades locales de Navarra han estado centradas en abordar la crisis sociosanitaria del COVID-19, poniéndose a disposición de las autoridades sanitarias, adaptando sus servicios e implementando medidas económicas”.
“Estamos ya en otra fase, la de planificar el futuro. Estamos convencidas y convencidos de que los ayuntamientos y entidades locales van a ser clave en la reactivación económica y social de Navarra y, por ello, debemos darles las mayores certidumbres posibles”, afirma Azcona.
El parlamentario foral de Geroa Bai considera que “es necesario que el Departamento de Cohesión Territorial del Gobierno de Navarra haga una previsión de la situación en la que se encuentran los ayuntamientos y entidades locales a las que la parálisis de los plazos administrativos ha afectado en su capacidad de ejecutar proyectos que tenían previstos y que dependían de financiación del Ejecutivo foral”. Para Azcona, “es fundamental que se les permita realizar los proyectos que no puedan ejecutarse en 2020 en 2021, al estilo de lo que se hizo la legislatura pasada con las Inversiones Financieramente Sostenibles”.
“Es importante que contemos con esta previsión, porque los ayuntamientos y entidades locales también conceden subvenciones a entidades del tercer sector que tampoco van a llegar en plazo”, señala Azcona. El parlamentario, además, afirma que “estos proyectos habría que tenerlos en cuenta como parte de esa reactivación económica tan necesaria en estos momentos”.