Volver atrás

Geroa Bai subraya que Navarra es dueña de su destino y defiende la foralidad como elemento transversal

La cabeza de lista de Geroa Bai al Congreso por Navarra, María Solana, ha afirmado este miércoles que "Navarra es dueña de su destino y no objeto de mercadeo para pasar por encima de las decisiones de los navarros, buscando atajos políticos que no nos van a conducir a ningún buen fin".

En una rueda de prensa sobre autogobierno que ha ofrecido con motivo de la campaña de las elecciones generales del 10 de noviembre, María Solana ha señalado que "el célebre 'Navarra, cuestión de Estado' que hemos escuchado tantas veces es uno de los argumentos que más hemos oído también en los últimos tiempos para evitar que seamos los propios navarros quienes decidamos qué queremos ser y sobre todo quién queremos que nos gobierne o que nos represente".

Solana ha afirmado que, "frente a las falsas acusaciones de que queremos que Navarra desaparezca, Geroa Bai busca que Navarra recupere su capacidad constituyente y establezca con el Estado un nuevo pacto de igual a igual".

Además, ha apuntado que esta legislatura toca renovar el cálculo de la aportación de Navarra al Estado y ha asegurado que Geroa Bai buscará que el nuevo acuerdo "sea igual o mejor, si es que se puede, que el conseguido por el Gobierno liderado la anterior legislatura por Uxue Barkos, un acuerdo transparente, solidario y justo, para que siga siendo la columna vertebral de nuestro autogobierno y de nuestro Estado de Bienestar".

Solana ha señalado que "con el autogobierno financiamos, aseguramos y garantizamos unos servicios fundamentales como la educación, la sanidad y la protección social". "Sin el autogobierno, estos servicios estarían condicionados por las decisiones tomadas fuera de Navarra en decisiones en las que tendrían otros la palabra antes que nosotras", ha dicho, señalando que Navarra tiene cinco diputados de 350 en el Congreso.

Por su parte, la candidata al Senado Esther Cremaes ha asegurado que "es necesaria una voz y un voto ante los peligros de la recentralización del Estado y las graves consecuencias que tendría para nuestra comunidad el vaciamiento de nuestras competencias o la eliminación de la autonomía".

Además, ha dicho que "es necesario que sea una voz y un voto útil" y ha asegurado que "en las últimas legislaturas hemos ido viendo dos modelos en las cortes, uno pancartero y de soflamas baratas, y otro modelo que encarnó Uxue Barkos, trayendo importantes inversiones a Navarra y que, en definitiva, es el modelo de Geroa Bai". (Europa Press)

Suscríbete a nuestra newsletter