Volver atrás

Geroa Bai Tudela y Ribaforada denuncian junto a otras 15 entidades y partidos la mala gestión y falta de transparencia en el Consorcio Eder

     

    Geroa Bai Tudela y Geroa Bai Ribaforada, junto a 15 entidades, partidos y asociaciones riberas, han denunciado la nefasta gestión y falta de transparencia en el Consorcio Eder. En la rueda de prensa han participado por parte de Geroa Bai, Anika Luján y Juan Carlos Goyeneche.

    Han explicado que “la falta de transparencia está siendo una constante desde que comenzó la actual legislatura”. Así han explicado como el Consorcio Eder se niega a enviarlas actas de las ejecutivas a los consorciados a pesar de los innumerables requerimientos.

    Las entidades han denunciado la mala política llevada a cabo por Alejandro Toquero y Navarra Suma, incapaces de diseñar un proyecto para toda la Comarca. “Desde la llegada de Toquero a la presidencia del Consorcio Eder, la entidad ha visto paralizado su dinamismo e impulso anterior”.

    Por otro lado, se han referido al déficit en el cierre presupuestario. Han denunciado que después de que Toquero considerara gravísimo que en 2019 se incumpliera la regla de gasto, en 2020 lejos de haberlo mejorado se ha agravado, cerrando el ejercicio presupuestario de 2020 con un déficit de casi 20.000 euros.  “¿Qué medidas va a tomar el presidente del Consorcio?”, se han preguntado. “Si antes era gravísimo para él entendemos que lo seguirá siendo, o debería serlo sólo por coherencia política”, han asegurado.

    En la rueda de prensa, se ha criticado también el incremento de retribuciones del presidente de la ejecutiva. “No nos parece correcto, ni justificado, el acuerdo de incremento de retribuciones del presidente de la ejecutiva, que ha pasado a percibir 690 € brutos al mes por 8h de trabajo semanales, pasando a percibir un salario que muchos alcaldes y alcaldesas no cobran, ya que proporcionalmente, si fuese una jornada de 40 horas, cobraría alrededor a 40.000 € anuales”, han señalado.

    Asimismo, han mostrado su discrepancia por el incremento de cuotas a las entidades locales cuando ya fueron incrementadas el año pasado. “Se han incrementado este 2021 y se pretenden volver a incrementar en 2022. Pensamos que esta subida no está justificada, cuando existe un remanente de tesorería de casi 1.000.000 € y, sobre todo, no creemos que sea el momento adecuado, cuando las arcas municipales en gran parte han sufrido por las medidas que se han tomado por la covid”; han afirmado.

    Consideran que la gestión de la presentación de los proyectos del consorcio Eder a los fondos europeos tampoco ha sido acertada. “No fueron puestos en conocimiento ni de la Ejecutiva ni del Consejo. Sólo se explicaron una vez presentados y publicados en prensa, demostrando una absoluta falta de transparencia y de participación dentro del propio Consorcio”, han criticado.

    Por último, han mostrado su preocupación por el futuro jurídico de la entidad. “Creemos que este tema debe trabajarse de forma abierta, con una mesa de trabajo amplia ya que es una decisión de futuro que trasciende a la actual legislatura, han finalizado.

    Suscríbete a nuestra newsletter

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí .