Volver atrás

Geroa Bai valora la supresión de las reglas fiscales pero reclama concreción para conocer su verdadero alcance

La coalición considera esencial “afrontar esta crisis sin propiciar recortes y sin utilizar viejas recetas como la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera”

    Pablo Azcona Pablo Azcona

    Geroa Bai considera “positivo” el anuncio de la ministra de Hacienda de suprimir los límites de déficit y deuda, “ya que permite a los ayuntamientos el uso de sus remanentes”, aunque la coalición reclama “concreción en la medida para conocer su verdadero alcance”.

    El parlamentario de Geroa Bai, Pablo Azcona, recuerda que “la reivindicación de que los ayuntamientos puedan hacer uso libremente de sus remanentes, fue, junto a la necesidad de emitir deuda, la primera medida que propuso Geroa Bai como herramienta importante para hacer frente a esta crisis sanitaria y a sus posteriores consecuencias sociales y sanitarias”.

    “Esta decisión llega después de que desde Geroa Bai, como hiciera la propia FNMC en representación de los ayuntamientos navarros, rechazara la anterior propuesta del ministerio que proponía trasvasar esos remanentes al Estado a cambio de que las Entidades Locales pudiesen utilizar una parte”, destaca el parlamentario.

    Según Azcona, “la medida que ahora se anuncia es una buena noticia para los ayuntamientos, pero sobre todo para la ciudadanía que podrá ver revertir los ahorros generados en los últimos años por sus administraciones más cercanas en servicios e infraestructuras”.

    “Navarra disponía en el ámbito local de 238 millones de euros de remanentes, según el último informe de la Cámara de Comptos”, señala Azcona quien subraya además que “los ayuntamientos son proveedores de servicios básicos para la ciudadanía, y a la vez se coordinan con la Administración Foral para la implementación de medidas”.

    Por último, Geroa Bai considera que “es el momento de utilizar sin restricciones toda la capacidad de todas las administraciones para hacer frente a la situación social y económica que estamos sufriendo”. Y en este sentido, la coalición considera esencial “afrontar esta crisis sin propiciar recortes, y sin utilizar viejas recetas como la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera”. Por ello, Geroa Bai insiste en su necesaria derogación, tanto como reivindicación de la autonomía local como en defensa de las competencias propias de Navarra.

    Suscríbete a nuestra newsletter