Geroa Bai valora los "datos objetivos de progreso en la Ribera" por encima de "políticas identitarias que solo ve la oposición"
Geroa Bai ha valorado hoy los "datos objetivos de progreso en la Ribera" por encima de "políticas identitarias que solo ve la oposición" y ha subrayado la apuesta del Ejecutivo foral por infraestructuras como el Canal de Navarra o el tren de altas prestaciones. Así lo han manifestado hoy Koldo Martínez y Rafa Eraso, parlamentarios de la coalición, en una rueda de prensa que ha tenido lugar en la Ribera.
Ambos han incidido en la "necesidad de seguir trabajando para sacar adelante la Ribera, que es, según numerosos indicadores, la región con peor situación socioeconómica de Navarra". No obstante, han matizado también que existen "hechos y datos que muestran que el Gobierno de Navarra ha llevado a cabo mejoras y que dichos avances son fruto de una buena gestión".
Concretamente, Martínez ha destacado que el Ejecutivo Foral ha dedicado "el 35 % de su financiación para pymes a empresas riberas" y "ha aumentado el presupuesto en Salud para la comarca en un 36 %". Asimismo, el portavoz parlamentario de la formación ha resaltado datos como "el descenso del paro en la Ribera en un 12 % en el último año, dos puntos por encima de la media Navarra, del 10 % y cuatro de la de España, en el 8 %". También ha destacado el "aumento del 64 % del dinero dedicado a financiar los Servicios Sociales de la Ribera", el "crecimiento en un 313 % del empleo social protegido" o el "aumento en un 79 % de las contrataciones en la comarca".
Por otra parte, los parlamentarios han insistido en que la apuesta de Gobierno de Navarra es sacar adelante infraestructuras estratégicas para la Ribera como el Canal de Navarra o el Tren de Altas Prestaciones. "En el caso del Canal, el Gobierno ha mostrado su clara apuesta por la segunda fase, con un canal dimensionado, acorde a las necesidades y al mejor precio para los usuarios y la administración", ha expresado Rafa Eraso. El parlamentario también ha explicado que SODENA, la aceleradora empresarial del Gobierno de Navarra, "ha apoyado a proyectos y empresas de la Ribera como Vectia (Castejón), Jofemar y Dynamobel (Peralta) o Segura Taylor (Caparroso)".
Sobre el TAP, Koldo Martínez ha recordado que "la contrapropuesta del Ejecutivo foral al Ministerio de Fomento contempla la conexión logística del corredor con Castejón y la Ciudad Agroalimentaria de Tudela y que supera la oferta "pobre" realizada por parte del ministerio.
PLENO MONOGRÁFICO DE LA RIBERA
Martínez y Eraso se han referido también al pleno monográfico sobre la Ribera que el Parlamento de Navarra acogió el pasado 6 de octubre, en el que, en su opinión, PPN y UPN mostraron que "no tienen otro discurso que no sea el de la cuestión identitaria". Eraso ha enumerado diferentes resoluciones que salieron adelante en el mencionado pleno monográfico, sobre cuestiones que atañen al futuro de la Ribera en materia de economía, sanidad, convivencia o desarrollo rural.
A ese respecto, Koldo Martínez ha lamentado que "se aprobasen resoluciones de todos los grupos políticos de la cámara excepto de UPN". Ese dato, ha opinado, debería "hacer plantearse a los representantes de UPN su incapacidad para llegar a acuerdos con otras formaciones".
Por último, Martínez ha sentido que "varios representantes de municipios riberos de UPN que acudieron como oyentes al pleno hicieran una 'desbandada' cuando uno de los parlamentarios comenzó a hablar en euskera". "No sé qué habremos hecho mal desde todos los grupos políticos para que se dé esa situación. Existiendo la opción de la traducción simultánea, nos parece un gesto de hostilidad y un acto lamentable", ha sentenciado.
Vía Efe.