Geroa Bai y EH Bildu critican las decisiones tomadas por parte de Navarra Suma en la calle Amaya, ya que van en contra de lo acordado en junta de movilidad
Los grupos municipales reprochan que a pesar de que las previsiones para la intervención en las calles Amaya y Olite estaban ligadas a la implantación del corredor de Labrit, el equipo de gobierno decidió hacer las cosas al revés
Geroa Bai y EH Bildu presentan una declaración en comisión de urbanismo con el objetivo de instar al equipo de gobierno a que, en coordinación con el Servicio de Transporte de Público de la Mancomunidad habilite un carril bus para la mejora de la circulación del TUC en la Calle Amaya, en base a criterios de movilidad sostenible y al VII Plan 2020 del Transporte Urbano de la Comarca de Pamplona. Asimismo, los grupos municipales piden que “en la medida en que ha de coordinarse con la implantación del corredor sostenible del Labrit, se convoque a la mayor brevedad posible una Junta de Movilidad donde se expliquen los pasos dados hasta el momento y las fechas programadas para su implantación”.
Los grupos municipales recriminan que “el equipo de gobierno comunicó a la MCP una pretendida intervención con fines tácticos en la calle Amaya, entre las calles Cortes de Navarra y la Avenida de Baja Navarra y se eliminasen aparcamientos y un carril de circulación, salvo un carril bus central”. Ante esta realidad por parte de la Mancomunidad se estudió el proyecto y, mediante informe de fecha 29 de mayo, se concluyó que la propuesta no planteaba ningún problema para la circulación de los autobuses.
Durante la segunda semana de junio, el equipo de gobierno implantó la intervención en esos 150 m de la calle Amaya. Los grupos municipales aseguran que “ante los atascos que se ocasionaron, el 12 de junio decidieron eliminar el carril bus dejando un esquema de la calle similar al existente previamente, pero perdiendo un carril de circulación en la calle Amaya con relación a la configuración inicial”.
Los grupos de la oposición opinan que “el resultado supuso un auténtico caos en el tráfico de esa zona durante estos 5 meses sin que el equipo de gobierno, causante de semejante desbarajuste, hiciera nada para solucionarlo”. Asimismo, concluyen que “aparte de haber ocasionado un embudo generador de contaminación ambiental y acústica, la actuación provocó mayores tiempos de circulación y retrasos de más de 5 minutos en las líneas 2-3-5-6-11 del TUC”.
En lo que se refiere al informe de la Mancomunidad del 1 de octubre del 2020, realizado en virtud del apartado 3.4.5 Estudio de actuaciones en la vía pública que mejoren la velocidad comercial del servicio del Plan 2020 del TUC de Pamplona-Iruña, los grupos de la oposición detallan que “la alerta de que el no habilitar un carril bus provocaría un gasto extra de 700.000 euros al año con la necesidad de añadir 5 autobuses más para contrarrestar el incremento en el tiempo de expedición”.
Geroa Bai y EH Bildu destacan que “la Mancomunidad propuso al Ayuntamiento que mantuviese un carril bus permanente en la calle Amaya mediante la que se podrían ganar 3 minutos de media en los tiempos de circulación del transporte público y, por lo tanto, evitar el incremento de los costes de operación señalado”. Sin embargo, lamentan que “el actual equipo de gobierno hizo caso omiso a esta solicitud y revirtió el pasado mes de noviembre la actuación de principios de junio del 2020, volviendo al esquema de dos carriles de circulación, sin el carril bus permanente".
Los grupos municipales muestran su compromiso claro de “luchar en favor de la movilidad sostenible” y lamentan que “sea la tercera vez que el equipo de gobierno actúe de forma unilateral en la Calle Amaya, sin tener mayoría en este Ayuntamiento”.