Koldo Martínez: “Geroa Bai no concibe el desarrollo económico sin desarrollo social”
Defiende una salida a la crisis que evite que los jóvenes carguen con la mayor deuda de la historia con la mayor precariedad
El senador autonómico de Navarra, Koldo Martínez, ha hecho en la Cámara Alta una encendida defensa de la economía circular y de la necesidad de vincular el desarrollo económico al desarrollo social. “El cambio de modelo que propugnamos desde Geroa Bai requiere concebir el desarrollo económico para conseguir el desarrollo social” ha señalado Koldo Martínez en una intervención muy crítica con el Partido Popular que solicitaba al Gobierno central una mayor implicación en la difusión de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
“Para dar salida al desastre de la crisis de 2008, ustedes impulsaron políticas de austeridad con bajadas de impuestos y dejaron las decisiones en manos de los mercados, bajo la premisa de que la bajada de inversión pública apenas se notaría en el PIB y el desarrollo económico. El resultado fue un desastre total: Empobrecimiento de las clases medias y populares, precariedad y salarios indignos para los jóvenes, pérdida paulatina de expectativas y del añorado “ascensor social”. “Más desigualdad y menos equidad en el mundo desarrollado”, ha echado en cara al PP el senador de Geroa Bai.
“En Navarra, aquellas políticas de austeridad no solo nos trajeron más desigualdad, sino también un déficit crónico de las cuentas forales, un endeudamiento multiplicado y una tesorería con telarañas. El gobierno de 2015 que presidía Uxue Barkos pudo comprobar en carne propia que “el mayor ataque a la sostenibilidad es precisamente la desigualdad social”, y que tocaba buscar primero el equilibrio de las cuentas heredadas para buscar la equidad” ha asegurado Koldo Martínez.
Municipalismo y sostenibilidad
El senador de Geroa Bai ha alabado la capacidad de los ayuntamientos navarros para aplicar políticas de sostenibilidad, buscando la eficacia energética, la mejora social y la medioambiental. “En Geroa Bai, estamos especialmente identificados con un municipalismo navarro que lleva años apostando y aplicando a su gobernanza los principios de Desarrollo Sostenible. Un municipalismo que está contribuyendo de manera pionera al cambio de una economía lineal a una economía circular, ya que son responsables de decisiones clave en los servicios públicos locales y comarcales que afectan el bienestar de los ciudadanos, así como al crecimiento económico y al medio ambiente” ha asegurado Koldo Martínez.
Para el senador autonómico de Navarra “Las políticas de austeridad del PP han provocado un sufrimiento enorme y han hecho que la actual generación de jóvenes y mucha gente con recursos escasos o expulsada del mercado laboral lo esté pasando mal. Es hora de decir adiós a la precariedad laboral y de hacer los cambios necesarios para reducir las desigualdades sociales”. En esa línea, Koldo Martínez ha recordado que “quien fuera presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, decía hace unas semanas que no podemos dejar a los jóvenes la mayor deuda de la historia con la mayor precariedad. "Privar a un joven del futuro es una de las formas más graves de desigualdad". Y, efectivamente, eso es algo inadmisible”.
Koldo Martínez ha finalizado su discurso dirigiéndose a la bancada del PP y señalando que “no es el mercado quien nos salvará. Ya ha quedado demostrado que ni quiere ni puede. El mercado responde a otros intereses. Son los poderes públicos los que deben atender esa tarea porque es su función distribuir solidariamente los recursos que recaudan y salvar a los más vulnerables”.