Volver atrás

Koldo Martínez destaca el compromiso de Geroa Bai con las víctimas y reivindica una Policía Foral con competencias integrales

El senador autonómico afirma que es necesario profundizar en la democracia y recuerda que el Código Penal debe aplicarse a todas las personas presas

    Koldo Martínez Koldo Martínez
    El senador autonómico de Navarra Koldo Martínez ha recordado en el Senado el compromiso firme de Geroa Bai en la defensa de las víctimas y de los derechos humanos. 
    En el debate sobre una nueva ley que obligará a las compañías aéreas a facilitar los datos de sus pasajeros para prevenir el terrorismo, Koldo Martínez ha recordado que fue el ejecutivo presidido por Uxue Barkos el que puso en marcha la primera Oficina de Atención a las Victimas.  “Para las mujeres y los hombres de Geroa Bai, el posicionamiento ideológico y la lucha contra el terrorismo se concretan en actitudes y trabajo cotidianos y constantes en defensa de la vida, las libertadas y la democracia. Así lo hemos entendido y defendido siempre”.
    El senador de Geroa Bai en su alocución ha recordado que “en la Comisión de Interior que trabajó esta ley, alguien habló de la deficiente separación de poderes instalada en España. Compartimos esa triste y dolorosa visión. En ocasiones como la de Alsasua, el Código Penal se ha aplicado según el Código Postal. La libertad de expresión se ha visto recortada por los Gobiernos de turno. Ahí está la Ley Mordaza, aún sin derogar… Este es otro terreno en el que tenemos mucho que mejorar, para avanzar en la erradicación del terrorismo y en la profundización de la democracia. Como en el hecho de que aún hoy en día, personas presas con intentos de suicidio no sean excarceladas para que puedan seguir un tratamiento adecuado y así evitar muertes innecesarias, tal y como entendemos posibilita el Código Penal”. En ese momento, la intervención del senador de Navarra ha sido interrumpida con gritos de asesino desde la bancada de la derecha. 
    Koldo Martínez ha respondido con contundencia a los insultos. “No pido una revolución –ha respondido el senador de Geroa Bai mirando a la derecha del hemiciclo-. Pido simplemente la aplicación del Código Penal que se aprobó aquí y que está vigente para asesinos y no asesinos. Es muy fácil insultar. Lo que es difícil y complicado es profundizar en la democracia que es para lo que estamos aquí”.
    El senador de Geroa Bai ha valorado positivamente que el texto final de la ley de registro de nombres de pasajeros, proveniente de una directiva europea que era obligado transponer, equipare a la Policía Foral, la Ertzaintza y los Mossos al resto de cuerpos policiales a la hora de acceder a esos datos. “Nosotros en Geroa Bai siempre lo hemos defendido.  Deseamos que la Policía Foral llegue a ser una policía integral y este es un buen paso también en esa dirección” ha señalado al fin de su alocución.
     
     

    Suscríbete a nuestra newsletter