Volver atrás

Koldo Martínez emplaza a Sánchez y a Casado a poner fin al reñidero político y a colaborar con el resto de las fuerzas políticas para salir de la crisis

En su intervención en la comparecencia del ministro Grande-Marlaska, el senador autonómico por Navarra ha reiterado que “debemos salir de la política de bandera partidista y de trinchera mediática”

    Koldo Martínez Koldo Martínez

    El senador autonómico por Navarra y miembro de Geroa Bai, Koldo Martínez, ha exhortado hoy a los líderes de los principales partidos políticos de ámbito estatal a que “abandonen el reñidero político, a desescalar el tono y a sumar fuerzas para trabajar de forma colaborativa en dar salida a la crisis provocada por el coronavirus”.

    “Somos cada vez más quienes coincidimos en la necesidad de desactivar esta escalada de odio que estamos viviendo en las últimas semanas”. Y ha citado a personalidades del mundo de la política, del periodismo o de las artes que han coincidido en la necesidad de poner fin a este espectáculo tan poco edificante que está viviendo la política española.

    ¿Se sienten ustedes cómodos al ver convertida la política en un barrizal lleno de mentiras y de insultos?

    En su intervención en la comparecencia del ministro Grande-Marlaska en la comisión de Interior, Koldo Martínez ha recordado lo que señalaba en un artículo publicado el pasado 2 de mayo. Aludía, entonces, a lo que Borkenau llamó "el reñidero español". “Reñidero que ahora se nos vuelve a mostrar en toda su crudeza. El escenario principal de ese reñidero está aquí, en Madrid; los líderes de los partidos mayoritarios son los generales al mando; los grandes medios de comunicación ejercen de artillería, y entre todos han convertido irresponsable e irrespetuosamente a las personas fallecidas en armas arrojadizas de unos contra otros”.

    Estoy seguro de que María Chivite suscribiría también la idea de desescalar el tono de la política. ¿Lo haría también UPN? ¿Lo haría Pablo Casado? ¿Lo haría el presidente Sánchez o sus ministros y ministras?

    Koldo Martínez ha enfatizado en que “debemos huir como de la peste del reñidero español que tanto daño y estupor está causando entre nuestros ciudadanos y ciudadanas”. “Tenemos la responsabilidad de evitar que se abra más aún la sima, la brecha, la distancia entre la sociedad y sus representantes –ha reiterado el senador por Navarra y portavoz en la Comisión de Interior del Senado por Izquierda Confederal–. Si queremos superar la crisis sanitaria, económica y social a la que nos ha abocado el virus, debemos salir de la política de bandera partidista y de trinchera mediática; debemos salir de esa batalla político-mediática, y encontrarnos, con pleno convencimiento, en el consenso y el pacto. Como lo han hecho en muchos ayuntamientos de nuestra geografía. Con unidad democrática responsable, que no quiere decir uniformidad”.

    ¿Qué beneficios esperamos obtener de alimentar la sospecha sin fin y la desconfianza eterna? ¿Qué beneficios esperamos obtener de propagar el odio irracional? Basta ya de enfrentamientos estériles”,

    “Estoy seguro de que María Chivite suscribiría también esta idea de la necesidad de desescalar el tono de la política. ¿Lo haría también UPN? ¿Lo haría Pablo Casado? ¿Lo haría el presidente Sánchez o sus ministros y ministras? ¿Lo hace usted, ministro? ¿Lo hacemos cada uno de nosotros, senadoras y senadores?”, ha subrayado Koldo Martínez. “Les animo a todos ustedes a que lo hagan, a que lo hagamos; a que abandonen las trincheras y transiten, transitemos, por el consenso. Un consenso que devuelva la sensatez a la política para no volver a las Dos Españas. Nos va la vida en ello. Sin consensos políticos básicos no hay futuro. Y es que si no restauramos el consenso, el virus ganará esta partida maldita”, ha señalado Koldo Martínez.

    Asimismo, el senador autonómico ha interpelado a Grande-Marlaska: “¿Se siente usted cómodo, señor ministro, en ese constante toma y daca entre el PSOE y el PP que convierte las diatribas entre ustedes en lo más, en lo único importante del quehacer de los políticos?”, ¿Se sienten ustedes cómodos al ver convertida la política en un barrizal lleno de mentiras y de insultos?”. “Déjenme que les diga –ha continuado– que lo siento, pero es que últimamente pienso que esto es algo buscado por los partidos mayoritarios, algo creado y alimentado por ustedes. ¿Se sienten ustedes cómodos en esta guerra? Las y los ciudadanos, no”. “¿Qué beneficios esperamos obtener de alimentar la sospecha sin fin y la desconfianza eterna? ¿Qué beneficios esperamos obtener de propagar el odio irracional? Basta ya de enfrentamientos estériles”, ha concluido Koldo Martínez.

     

    Competencias pendientes

    El senador de Geroa Bai ha aludido, asimismo, al acuerdo que permitirá a Navarra recuperar la competencia completa en materia de tráfico. Y ha animado al ministro a concluir las negociaciones con el Gobierno de Navarra para hacer realidad ese traspaso.

    También ha recordado que hay muchos sectores afectados por el cierre “a cal y canto” de la frontera con Francia y ha pedido mayor flexibilidad para el comercio, el turismo, la ganadería, así como para las familias que viven a ambos lados de la muga.

    Asimismo, ha mencionado que está pendiente la transferencia de la sanidad penitenciaria, algo reclamado por los profesionales del sector, a la vez que ha abogado por un sistema penitenciario más abierto y más resocializador como el que se impulsa desde Navarra y que aspira a gestionar de forma autónoma.

    Finalmente, el senador de Geroa Bai ha interpelado al ministro del Interior sobre la ley de extranjería, que ha calificado de injusta, y ha recordado que solicitó a la vicepresidenta primera del Gobierno en la Comisión Constitucional del Senado la retirada de las “inmorales medallas” a Billy el Niño.

    Suscríbete a nuestra newsletter