Volver atrás

Koldo Martínez estamos consiguiendo el objetivo de ser la voz de Navarra en Madrid

El senador autonómico reitera su compromiso en el Senado en la defensa del autogobierno de Navarra y la defensa de las causas progresistas

Koldo Martínez Koldo Martínez

El senador autonómico designado por el Parlamento de Navarra, Koldo Martínez (Geroa Bai), ha hecho hoy un balance de los dos años y medio de legislatura en Madrid.

En la rueda de prensa Koldo Martínez ha trasladado la intensidad de la tarea en la Cámara Alta y el compromiso de Geroa Bai “en la defensa de causas progresistas, en la denuncia de las injusticias, en el trabajo en favor de la igualdad y en la reivindicación de la capacidad de autogobierno de Navarra”.

El senador de Geroa Bai, que ha estado acompañado por otros miembros de la coalición como la portavoz Uxue Barkos, ha recordado que de las propuestas que ha realizado, la mayoría, el 60% se han aprobado. “Y han tenido como objeto, entre otros, la lucha contra la despoblación de los núcleos rurales, la defensa de los derechos de la infancia, la justicia universal y la memoria histórica, además de un reparto equilibrado y justo de los fondos europeos”.

Koldo Martínez ha recordado también otras propuestas de Geroa Bai aprobadas como la reducción del IVA de las peluquerías, a pesar de la negativa del Gobierno a aceptar este acuerdo parlamentario. El senador autonómico ha citado también otras leyes en las que ha tenido un protagonismo importante como el endurecimiento del Código Penal para las personas que participan en escraches ante las clínicas donde se realizan interrupciones de embarazo, la eutanasia o la mejora de la protección de personas huérfanas víctimas de violencia de género, además de lograr introducir mejoras en el campo de la formación profesional o posibilitar que las empresas de inserción social sean las principales destinatarias de la gestión de los residuos textiles.

“Hemos intervenido de forma reiterada, tanto en pleno como en comisión y con preguntas al Gobierno, en la defensa firme del Convenio Económico, de la bilateralidad y del cumplimiento de las transferencias pendientes en Navarra. También hemos sido persistentes a la hora de exigir que la laicidad sea un hecho en España. Y hemos denunciado y exigido explicaciones por las comisiones del rey emérito que nos han costado un ojo de la cara a los contribuyentes” ha asegurado Koldo Martínez que ha recordado, además, otras intervenciones relacionadas con Yesa o con el polígono de tiro de las Bardenas.

La voz de Navarra en Madrid

“Estamos logrando, además, uno de mis objetivos cuando acepté la designación como senador autonómico que era ser la voz de Navarra en Madrid. Lo hemos hecho pactando, a través de la negociación de los Presupuestos del Estado, inversiones importantes que superan los 19 millones de euros para Navarra, como el Centro Nacional de Industrialización de la Edificación, el enlace de Lodosa a la AP-68, actuaciones contra las inundaciones en Villaba-Atarrabia, financiación para la vía verde del antiguo tren del Irati, la iluminación del castillo de Olite o el proyecto de memoria histórica de los búnkeres franquistas. Y también facilitando contactos con responsables políticos y técnicos de organismos con sede en la capital para resolver problemas en ayuntamientos y otras instituciones” ha apuntado Koldo Martínez.

En este sentido, el senador de Geroa Bai ha aprovechado su comparecencia para “animar a quienes tengan temas pendientes con ministerios o con organismos oficiales en Madrid a que nos los trasladen, para ver si así se abren puertas que a veces parecen estar cerradas”.

El senador de Geroa Bai ha recordado también la agenda internacional que ha desarrollado estos últimos meses con una visita a los campos de refugiados del Sáhara o su participación como observador internacional en las elecciones de Colombia.

En el apartado de actuaciones inconclusas, Koldo Martínez ha citado la negativa del Gobierno a desclasificar, tal y como ha exigido de forma reiterada, los documentos del CNI relacionados con la muerte de Mikel Zabalza.

Pérdida del poder adquisitivo

“Hay otro tema -ha señalado Martínez Urionabarrenetxea- que creemos desde Geroa Bai esencial y que afecta a nuestro futuro como sociedad cohesionada y es la brecha salarial, la desigualdad. Llevamos con este tema años y fuimos de los primeros en advertir de las consecuencias de no enfrentar un asunto que pone en peligro los cimientos del Estado del Bienestar”.

El senador de Geroa Bai ha recordado que “este asunto lo hemos trasladado tres veces en Pleno y en distintas comisiones del Senado y siempre el PSOE ha rechazado coger el toro por los cuernos y poner en marcha una comisión que analice fórmulas para revertir la pérdida de poder adquisitivo por parte de la clase trabajadora y las clases medias.

Retos para el año que queda

De cara a los próximos meses entre sus objetivos ha insistido en la profundización de la calidad de la democracia española, “vamos a seguir reclamando que el Gobierno aclare qué ocurrió con Mikel Zabalza, y qué ha pasado con el malware Pegasus”.

“Vamos a seguir insistiendo en el autogobierno de Navarra y defendiendo la bilateralidad de las relaciones con el Estado. Y reclamando las transferencias pendientes. No es normal que una trasferencia como Tráfico que ya la tienen otras comunidades se retrase con excusas de problemas técnicos”, ha señalado.

Según el senador autonómico, “vamos a seguir reivindicando la necesidad de llevar la democracia también a las empresas y devolver a la clase trabajadora y a las clases medias el poder adquisitivo que se les ha arrebatado a lo largo de los últimos años”.

Suscríbete a nuestra newsletter