Koldo Martínez: "Hay expresiones en el programa de ETB sobre los españoles que como Geroa Bai rechazamos"

El Parlamento de Navarra ha aprobado una declaración presentada conjuntamente por Geroa Bai e Izquierda-Ezkerra por la que el Parlamento de Navarra "se dirige a los medios de comunicación en general y a los públicos en particular para que pongan todos los medios a su alcance para evitar la emisión de programas con contenidos discriminatorios". Ha contado con el apoyo del cuatripartito y el voto en contra de UPN, PSN y PPN.
La propuesta de declaración contenía otro punto que ha sido rechazado con los votos en contra de UPN, EH Bildu, PSN y PPN y el voto a favor de Geroa Bai, Podemos-Ahal Dugu e I-E, que proponía expresar el rechazo al programa de ETB ‘Euskalduna naiz, eta Zu?’ por considerar “que su contenido desprecia y ofende a un colectivo de personas (españoles/as) por su nacionalidad".
Koldo Martínez, de Geroa Bai, ha afirmado que su grupo ha presentado, junto a I-E, una declaración de rechazo al programa y ha pedido al PP que "basta ya de mentiras, basta ya de repartir veneno", así como de "manipular la realidad, diciendo que Geroa Bai no rechaza". "La dirección de ETB del Gobierno Vasco retiró el programa en cuanto supo de su contenido, y esto ha sido silenciado por algunos de los partidos", ha recordado Martínez.
Tras indicar que Villafrancas hay en cada Comunidad Autónoma, Martínez ha comentado que "el humor es bueno, el mejor humor es el que empieza por reírse por uno mismo", pero ha señalado que "personalmente hubiera preferido que no se hubiera emitido" el programa. "Hay expresiones que como Geroa Bai rechazamos totalmente", ha dicho.
OTROS ASUNTOS
Por otro lado, respecto a la decisión del capellán del Santuario de San Miguel de Aralar, que ha decidido que el Ángel de Aralar no visite este año la sede del Parlamento tras las discrepancias entre las formaciones políticas sobre su visita, Martínez ha indicado que su partido "defiende la separación Iglesia-Estado", pero ha añadido que "eso no quiere decir que no tenga que haber ningún contacto entre Iglesia y organización política", y ha mostrado "respeto" a "la decisión de la autoridad eclesiástica".
Por último, la Junta de Portavoces del Parlamento de Navarra ha aprobado por unanimidad una declaración institucional por la que traslada a las 18 trabajadoras despedidas de Caprabo su "solidaridad y apoyo a las movilizaciones que desarrollan para mantener sus puestos de trabajo". El texto ha sido presentada por todos los grupos de la Cámara.