Koldo Martínez: “Hemos dado en el Senado un paso importante en la equiparación de los derechos de las familias monoparentales al resto”
Las propuestas presentadas por Geroa Bai buscan equiparar permisos de nacimiento, cuidados y lactancia

El senador autonómico de Navarra, Koldo Martínez, ha mostrado su satisfacción por la aprobación en la Cámara Alta de una proposición no de ley que insta al Gobierno a equiparar los derechos de las familias monoparentales al resto de familias. El senador de Geroa Bai y portavoz del grupo Izquierda Confederal en la Comisión de Derechos de Familia ha agradecido la voluntad de los partidos que han dado su aprobación a este cambio legislativo, todos excepto PP y Vox que se abstuvieron, a la hora de aceptar las cinco enmiendas que había propuesto y que, de ser asumidas por el Gobierno, aumentarán las ventajas para este colectivo hasta ahora discriminado.
“Son cinco enmiendas que refuerzan el texto presentado inicialmente por el PSOE. Hemos conseguido introducir mejoras en la propuesta que el Senado elevará al Gobierno en el sentido de equiparar los permisos de nacimiento y cuidado del menor en tiempo igual al que disfrutaría el segundo progenitor en una familia biparental. También en el permiso de lactancia. Y si esta propuesta sale adelante habremos dado un paso importante en la equiparación de derechos que hasta el momento dejaba en desventaja a madres y padres sin pareja” ha señalado Koldo Martínez.
Otras enmiendas presentadas por el senador han ido en la línea de garantizar que las familias monoparentales sean tenidas también en cuenta en las políticas públicas dirigidas a la familia, la infancia y la igualdad de género. También se ha aceptado una enmienda que, sin menoscabo de las competencias de las comunidades autónomas, permita acreditar a las familias monoparentales y que puedan así optar a los mismos beneficios de que disfrutan las familias numerosas desde el primer hijo. Otra enmienda impulsada por el senador autonómico y aceptada por la mayoría de grupos ha sido que en los criterios económicos de acceso a ayudas se tenga en cuenta el gasto de todo el hogar con independencia del número de adultos que lo sustenten.
Koldo Martínez ha agradecido la labor tanto de la Asociación Madres Solteras por Elección como de la Federación de Asociaciones de Madres Solteras. “Ellas nos han mostrado el camino y han hecho aportaciones para mejorar el texto inicial y hacer efectiva la equiparación entre familias, evitando la discriminación que se da ahora en función de si se convive en pareja o no, algo que nunca debería haberse tenido en cuenta a la hora de dar acceso a ayudas tanto económicas como en materia de conciliación. Lo importante es que prime el interés superior del menor que no debe verse discriminado por su modelo de familia. Confío en que el Gobierno tenga en cuenta estas peticiones del Senado y que las implemente de la forma más rápida posible” ha señalado Martínez.