Volver atrás

Koldo Martínez: “Los ongietorris revictimizan a las víctimas y son incompatibles con la democracia”

“Nos gustaría que UPN fuera tan firme también con la deslegitimación del franquismo”

Koldo Martínez Koldo Martínez

El senador autonómico de Navarra, Koldo Martínez, ha criticado hoy en el pleno de la Cámara Alta los recibimientos a presos de ETA excarcelados que ha calificado de “absolutamente inaceptables éticamente, no solo porque revictimizan a las víctimas, sino porque, además, son expresiones públicas de valores incompatibles con la democracia”. El senador de Geroa Bai ha recordado también que fue el ejecutivo presidido por Uxue Barkos el que creó la Oficina de Atención a las Víctimas del Terrorismo y que el departamento de Relaciones Ciudadanas que dirige Ana Ollo, de Geroa Bai, es quien está impulsando el primer Plan Estratégico de Convivencia en Navarra.

 

Koldo Martínez ha señalado que “en Geroa Bai hemos rechazado y condenado siempre la violencia injusta e ilegítima de ETA. El rechazo a la utilización de la violencia para conseguir objetivos políticos forma parte de nuestro ADN”, pero ha señalado al senador de la formación conservadora, Alberto Catalán, que “a nosotros también nos repugnan esos recibimientos públicos. Es necesario deslegitimar el terrorismo, que es tan opuesto a la libertad como el franquismo o cualquier otro tipo de dictadura totalitaria. Y nos gustaría que en esa deslegitimación del pasado franquista se unieran a nosotros y fueran también tan firmes”.

 

El senador de Geroa Bai ha recordado que los “ongietorris” han disminuido notablemente y se ha preguntado si “lo que realmente molesta a UPN no son estos actos sino más concretamente la nueva política penitenciaria, una política por fin acorde con la democracia y con los objetivos de reinserción social, un objetivo recogido en la Constitución, la misma que algunos utilizan como un clínex sirviéndose de ella solo cuando les interesa y arrojándola a la papelera cuando les estorba”.

 

Koldo Martínez ha lamentado también que UPN se haya autoexcluido de las mesas de trabajo y de diálogo para elaborar el Plan de Convivencia, “con excusas endebles y un discurso más propio de tiempos pasados”.

 

“Desde Geroa Bai lamentamos el posicionamiento de UPN en esta materia, y le animamos a que cambie de actitud y pase de defender medidas únicamente dirigidas a la violencia de ETA y a las injusticias causadas por sus miembros, y empiece también a reconocer la importancia y la necesidad del diálogo entre diferentes y conseguir el necesario reconocimiento mutuo sin el que la convivencia es imposible. ¡Atrévanse! ¡No tengan miedo y liberénse del miedo al diferente!” ha concluido el senador autonómico.

 

Suscríbete a nuestra newsletter