Volver atrás

Koldo Martínez pregunta al Gobierno central por las causas del fracaso de la aplicación para móviles Radar Covid

Muestra también su preocupación por los movimientos de personal en la Secretaría de Digitalización, clave para los Fondos de Recuperación

Koldo Martínez Koldo Martínez

El senador autonómico de Navarra, Koldo Martínez, ha preguntado al Gobierno central por las causas del fracaso de la aplicación para móviles Radar Covid que sólo ha logrado notificar el 2% de los contagios. El senador de Geroa Bai también ha solicitado conocer cómo tiene previsto optimizar el ejecutivo Sánchez este sistema que se ha comprobado que es capaz de dar con seis personas que han sido contactos de un infectado, frente a las tres que detectan los rastreadores. También ha pedido información sobre los numerosos ceses que ha habido en la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, encargada de la implantación del Radar Covid, así como de gestionar parte importante de los Fondos Europeos de Recuperación.

Koldo Martínez en su pregunta al Gobierno central recuerda que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, reconoció ya en diciembre el fracaso de la aplicación que se ha descargado menos del 15% de la población, cuando el propio ejecutivo explicó que para que fuera eficaz era necesario que la utilizaran, al menos, el 20% de usuarios de dispositivos móviles.

“Hay estudios contrastados que señalan que el uso eficaz de esta herramienta informática permitiría alertar a 6,3 contactos por cada persona infectada, frente a los 3 de media que se consiguen con personal dedicado al rastreo. Estamos desaprovechando una herramienta importante que nos permitiría ampliar el abanico de contactos y actuar de manera más eficaz para evitar la propagación del virus” ha señalado el senador y médico intensivista que lleva meses insistiendo en la importancia del rastreo para aminorar el avance de la pandemia.

Koldo Martínez pregunta al Gobierno central por los motivos por los que no ha funcionado la aplicación para móviles, cuál ha sido su costo y qué actuaciones tiene previstas para mejorar su eficacia.

Ceses y bajas en la SEDIA

También cuestiona el senador autonómico de Navarra cuáles son los motivos por los que se han dado en pocos meses numerosos ceses y bajas en la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (SEDIA), encargada de la implementación del Radar Covid y también de gestionar parte importante de los Fondos Europeos de Recuperación que hacen hincapié en la digitalización y en la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial (ENIA). ¿Piensa el Gobierno que estos ceses y bajas no van a dificultar la gestión de los fondos europeos que teóricamente debería hacer la SEDIA? pregunta el senador autonómico.

Suscríbete a nuestra newsletter

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí .