Volver atrás

Koldo Martínez solicita la comparecencia de la ministra Montero para que explique temas relacionados con los fondos europeos

Koldo Martínez Koldo Martínez

El senador autonómico de Navarra, Koldo Martínez (Geroa Bai), ha solicitado la comparecencia en la Cámara Alta de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, para conocer el grado de colaboración entre el ejecutivo central y los gobiernos autonómicos a la hora de concretar proyectos susceptibles de acceder a los Fondos de Recuperación Europeos, así como para que concrete el calendario de las convocatorias que abrirán los distintos ministerios para que empresas e instituciones puedan concurrir y cómo prevé financiar la parte de los fondos que llegarán vía préstamo, en caso de que se soliciten.

“En estos momentos, la relación entre los responsables de las distintas áreas del Gobierno de Navarra y los ministerios para ir concretando proyectos que encajen en los criterios de la UE para acceder a estos fondos extraordinarios parece ser buena. La información de que disponemos es que hay una buena acogida de las iniciativas que está presentando el ejecutivo foral y confiamos en que buena parte de ellos se materialicen. Se ha hecho un trabajo previo serio y concienzudo desde las consejerías para ahormar los proyectos y, sin duda, eso tendrá su recompensa a la hora de aceptar esas propuestas” ha señalado el senador autonómico, Koldo Martínez.

“No obstante –señala Koldo Martínez-, aún hay algunas incógnitas sin resolver en la gestión de esos fondos y por eso he solicitado la comparecencia de la ministra Montero, de forma que tanto las administraciones como las empresas sepan ya el calendario exacto de las convocatorias de las ayudas”.

“También está sin resolver qué fórmulas propone el Ejecutivo central para financiar la parte de los fondos que llegarían de Europa vía préstamos, en caso de que se soliciten, algo que el Gobierno Sánchez no ha aclarado del todo y que es necesario despejar porque estamos hablando de otros 70.000 millones complementarios” ha señalado Koldo Martínez.

El senador de Geroa Bai ha recordado que “la Unión Europea considera que las autoridades regionales y locales han de ser consideradas ‘socios importantes’ en la implementación de las reformas y de las inversiones, dada su mayor proximidad a los problemas de la población y a la economía real. Es necesario, por tanto, tener en este tema también una política de cogobernanza que mejore la eficacia de los recursos que vamos a recibir”.

 

Suscríbete a nuestra newsletter