Koldo Martínez: "Tenemos dudas de si un pleno municipal puede restringir derechos reconocidos por ley"

El Defensor del Pueblo de Navarra elaborará un informe, a petición del cuatripartito, sobre la petición del Ayuntamiento de la Cendea de Cizur de pasar a la zona no vascófona, así como de las solicitudes de 43 municipios de pasar a la zona mixta, en este caso a petición oral de UPN y PPN en la reunión de la Junta de Portavoces del Parlamento de este lunes.
El portavoz de Geroa Bai, Koldo Martínez, ha indicado que la decisión del Ayuntamiento de la Cendea cuenta con "la oposición de 7 de los 8 concejos de la Cendea y que han solicitado ayuda a este Parlamento". "Tenemos dudas de si un pleno municipal puede restringir derechos reconocidos por la ley y también dudas de si la decisión municipal es acorde con la ley del Vascuence y con la Carta Europea de Lenguas Minoritarias", ha dicho.
"Esto ha provocado una reacción encedida de UPN y PPN, que dicen no entender esta solicitud de informe", ha expuesto Martínez, quien ha puesto de manifiesto que "después UPN y PP han pedido de forma oral que se solicite al Defensor un informe en el mismo sentido sobre los 43 ayuntamientos que han decidido pasar a la zona mixta". Según ha dicho, en principio "no nos posicionaremos a favor de una medida que restrinja derechos y que cuenta con la oposición de 7 de los ocho concejos de la Cendea".
En relación a la manifestación convocada para el día 3 de junio "en defensa de la bandera de Navarra", Martínez ha indicado que "estamos a favor totalmente del derecho de las personas a la libre opinión y a la libre manifestación y no tenemos nada que objetar a ninguna manifestación que alguien quiera hacer". "Hoy un artículo publicado aclara que la manifestación no es por la bandera sino contra el Gobierno de Navarra y utilizan la bandera de Navarra", ha dicho, para considerar que "no es aceptable".