Volver atrás

Koldo Martínez: "Todas las víctimas merecen la cercanía y solidaridad de la sociedad navarra"

El Parlamento de Navarra apoya el homenaje a las víctimas de actos de motivación política previsto por el Gobierno foral

Koldo Martínez Koldo Martínez

La Junta de Portavoces del Parlamento de Navarra ha mostrado hoy su apoyo al homenaje a las víctimas de actos de motivación política provocados por la extrema derecha o funcionarios públicos, previsto por el Gobierno foral para el día 18, al rechazar una propuesta de declaración presentada por UPN para declararlo "improcedente".

Koldo Martínez, portavoz parlamentario de Geroa Bai, ha defendido que con el acto de homenaje "en ningún momento se contraponen unas víctimas con otras" y ha asegurado que tanto para el Gobierno foral como para la coalición "todas las víctimas merecen la cercanía y solidaridad de la sociedad navarra". Ha expresado así su "respeto, solidaridad y calor con todas las víctimas independientemente de quien haya sido el victimario".

Además, ha afirmado que tanto el Gobierno como Geroa Bai son "partidarios" de realizar "un homenaje única y exclusivamente a las víctimas de ETA", si bien ahora "no es posible". "Pero estamos empeñados en conseguir también con estas víctimas el grado de cercanía suficiente para que el homenaje sea posible", ha señalado. 

Por otro lado, ha señalado que "llama la atención" el rechazo de UPN al homenaje cuando "el 14 de septiembre hubo una moción en la que se instaba a hacer el acto de homenaje" y que no contó con la oposición de UPN. 

 

OTROS ASUNTOS: DECRETO DE SALUD SEXUAL Y PLAN DE EMPLEO

La Junta de Portavoces del Parlamento de Navarra ha aprobado además una declaración institucional para mostrar su "apoyo" al Decreto Foral que establece la ordenación de las prestaciones sanitarias en materia de salud sexual y reproductiva, que ha sido recurrido por la Abogacía del Estado. En este sentido, el portavoz parlamentario de Geroa Bai, Koldo Martínez, ha calificado de "penoso" que UPN y PPN "no se hayan sumado al rechazo de este recurso".

Por último, la Junta de Portavoces del Parlamento de Navarra ha aprobado este lunes una declaración institucional en la que apoya el acuerdo firmado el pasado 25 de enero por la Comisión Permanente del Consejo Navarro del Diálogo Social en el que se establece la hoja de ruta para la negociación del Plan de Empleo. 

Martínez ha defendido la actuación del Gobierno de Navarra en esta cuestión y ha calificado de "inadmisible, reprobable y rechazable que se diga que en el tema de diálogo social estamos exactamente igual que hace dos años". Así, ha puesto en valor "las modificaciones que se han dado en este tema" y ha reivindicado que "el diálogo social el mejor instrumento que tenemos para modificar las políticas sociales y toda las que tienen que ver con el empleo".

Suscríbete a nuestra newsletter