Volver atrás

Koldo Martínez traslada al Gobierno su preocupación por las graves consecuencias que puede acarrear la zona de exclusión aérea de Bardenas

Koldo Martínez Koldo Martínez

La zona de exclusión aérea del polígono de tiro de las Bardenas ha provocado en los últimos días retrasos importantes en la llegada de recursos para apagar incendios, una situación que ha sido denunciada por el colectivo de Bomberos y Bomberas Forestales de Navarra. Ante esta situación, el senador autonómico de Navarra Koldo Martínez (Geroa Bai) ha pedido explicaciones al Gobierno central.

El Ejército del Aire mantiene una zona, Delta 50, comprendida entre Tafalla y el sur de las Bardenas en la que prohíbe el acceso a cualquier nave aérea, incluidos los helicópteros que desempeñan tareas de protección civil. El lunes y el martes pasado el helicóptero de la BRIF (Brigada de Refuerzo de Incendios Forestales) se vio obligado a dar un rodeo y a sobrevolar Tafalla durante diez minutos ante la negativa a autorizar su paso por la zona Delta 50.

El senador de Geroa Bai ha presentado hoy en el Senado un escrito dirigido al Gobierno en el que plantea varias preguntas al respecto. En el preámbulo, Koldo Martínez muestra su preocupación por esta situación. “Esta vez se trataba de un incendio forestal que no amenazaba a personas, aunque obviamente el retraso del helicóptero cisterna provocó que ardiera una mayor superficie. Pero mañana puede requerirse la evacuación por vía aérea de un accidentado grave o de una persona enferma y las consecuencias pueden ser trágicas” aclara el senador autonómico que recuerda los pronunciamientos del Parlamento de Navarra a favor del desmantelamiento del polígono de tiro.

Koldo Martínez pregunta al ejecutivo central qué protocolos de actuación siguen los mandos militares del Polígono de las Bardenas para decretar o levantar la prohibición de exclusión aérea. Y si el Gobierno considera que las actuaciones de emergencia de los cuerpos de protección civil son motivo suficiente para levantar en dichas ocasiones la prohibición de sobrevolar un área tan grande como la que comprende la zona Delta 50.

“¿Qué medidas piensa adoptar el Gobierno para garantizar la seguridad en la zona y evitar que se sigan produciendo hechos como los ocurridos los días 7 y 8 de septiembre?” se pregunta el senador autonómico de Navarra, que finaliza el requerimiento al ejecutivo central planteándole si tiene el Gobierno previsto avanzar en el proceso de desmantelamiento del polígono militar para cuando acabe el actual contrato en 2028.

Suscríbete a nuestra newsletter